Luis Sanz, fundador de Olapic en Estados Unidos, nos cuenta su experiencia empresarial y cuál está siendo su crecimiento:
¿Cuándo nace tu empresa?¿Cómo surge la idea?
La empresa nace en el año 2010 en New York, donde los tres fundadores nos conocimos haciendo un MBA en Columbia Business School. La idea surgió tras identificar la demanda de contenido digital por parte de empresas (de comunicación y comercio electrónico) y la cantidad de este tipo de contenido que la gente estaba creando en redes sociales de forma orgánica.
¿Cuál es la evolución de Olapic?
Nace en el 2010 en NYC, con 3 fundadores españoles. Actualmente cuenta con 110 empleados en 3 oficinas (New York, London y Córdoba (Argentina)) y es el líder mundial en visual marketing, con clientes como Macy’s, Coach, Waltmart, Hilton o TopShop.
Los mercados globales, ¿son igualmente accesibles en España que en EEUU?
No, son bastante mas accesibles desde USA, principalmente porque casi cualquier empresa con aspiraciones internacionales tiene una oficina en New York o San Francisco, y a pesar de que gran parte de este acceso puede hacerse en remoto, tener una presencia física aquí ayuda mucho a acelerar ventas, marketing, etc.
¿Cuál ha sido tu experiencia en rondas de inversión?
Hasta la fecha hemos levantado 6 millones de dólares en dos rondas. En ambos casos fue no por necesidad (la empresa era rentable en ese momento) sino porque vimos la oportunidad de crecer más deprisa, lo que hizo el proceso mucho más sencillo.
¿Tienes alguna recomendación para las Pymes españolas en cuanto a crecimiento?
Es mucho mas sencillo crecer en USA que en Europa dado que es un solo mercado con un solo idioma, una sola cultura y una sola legislación, mientras que Europa esta mucho más fragmentada en ese aspecto. Sin embargo, es muy complicado (por no decir casi imposible) crecer de forma sostenida en USA sin tener una presencia física aquí.
¿Dónde estará Olapic en el futuro?
La idea es continuar creciendo al mismo ritmo que hasta ahora (más de 100% de crecimiento anual en los dos últimos años) y ya veremos donde esta el límite!
Carmen Sanz, Comunicación
comunicacion@forocapitalpymes.com
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN FOROS DE INVERSIÓN BARCELONA Y MADRID