¿Por qué conviene asistir a un foro de inversión?

Acudir a un foro de inversión puede ser una solución ante la actual situación económica. El aumento de la inflación, que ha traído una subida de tipos de interés, dificulta la financiación de las empresas. Endeudarse  sale más caro y es necesario conseguir grandes sumas por la pérdida de valor de las monedas. Ante esta situación, las empresas deben encontrar formas de financiación alternativas y los inversores deben encontrar un espacio para conseguir oportunidades de inversión interesantes. Ambas necesidades convergen en los foros de inversión.

Conociendo los foros de inversión

Un foro de inversión tiene como objetivo acercar proyectos empresariales a potenciales inversores. Se efectúa una tarea de filtrado para encontrar las mejores propuestas, aquellas que mayor potencial ofrecen o cuya propuesta resulta más atractiva. De este modo, sus responsables tienen la posibilidad de lograr la financiación que les falta para expandir el negocio hacia nuevos horizontes.

En foro capital pymes llevamos 10 años organizando este tipo de eventos, con casi 80 foros de inversión a nuestras espaldas. Es una fórmula que se ha convertido en una de las mejores vías de financiación alternativa. Brinda oportunidades a empresas consolidadas, con proyectos para crecer, para que puedan fortalecerse con una inyección de capital.

Se establece así un espacio adecuado y focalizado, el cual es muy necesario para potenciar el intraemprendimiento y el crecimiento de las empresas. Por regla general, la financiación se obtiene mediante préstamos bancarios, fondos de inversión o ayudas públicas. En esta ocasión, se une a los interesados, compañías e inversores, y se les permite ser los protagonistas, unos con sus propuestas y otros con su capital.

Para que un proyecto acuda a un foro de inversión, tiene que rellenar un formulario de inscripción (puede encontrarse en el siguiente link). Los organizadores evaluarán si es idóneo, una decisión que también incluye reuniones para conocer a fondo la idea. Si es admitido, disfrutará de una mayor visibilidad, presentando ante los 70-80 fondos de inversión que acuden al foro. Una vez concluido, las empresas participantes reciben el perfil de cada inversor interesado en ellos, para que puedan estudiar al fondo antes de reunirse con ellos.

Por qué asistir a un foro de inversión puede ser la solución

Ya sea para conseguir financiación o invertir en nuevos proyectos, un foro de inversión es el lugar adecuado. Son dos razones sencillas y muy comunes, pero hay muchas más. En circunstancias normales, es difícil que un inversor y un empresario se encuentren. Los canales son ineficientes canales directos para establecer una conexión, algo que sí es posible en este tipo de eventos.

Razones para las empresas que buscan inversores

Uno de los principales motivos para asistir es lograr financiación, la cual es esencial para el desarrollo de un proyecto empresarial. Para ello, hay que despertar el interés del máximo número de inversores posibles, de forma que aumente sustancialmente las posibilidades de tener éxito. Conseguir buenos contactos, es crucial para el futuro, ya que ayudará a generar nuevas oportunidades de negocio y a tener contactos ya establecidos para futuras rondas. Así, el potencial del evento no se queda solamente en obtener financiación, sino que da la posibilidad de lograr contactos, visibilidad y reconocimiento.

Es recomendable mantener charlas con todos los interesados, aunque en un primer momento el perfil inversor no nos encaje. Las oportunidades llegan de donde menos se espera, por lo que conviene ir con la mente abierta y repleta de propuestas. De este modo, se consigue fortalecer las relaciones profesionales, retroalimentación sobre el proyecto y consejos para seguir creciendo.

Se trata de una forma óptima de mostrar la propuesta, dado que los inversores asistentes van allí en busca de una oportunidad de inversión. Con lo que la empresa cuenta con la atención y el interés de los asistentes y tiene la oportunidad de convertir una puerta fría en una caliente.

Además, el foro ofrece una oportunidad magnífica para dar visibilidad a la empresa. Conocer y establecer contacto con las otras empresas que acuden al foro puede generar sinergias y relaciones profesionales ventajosas para ambas partes.

Adquirir conocimientos del resto de participantes es otro de los puntos fuertes del foro. Estos serán de ayuda para seguir adelante con la planificación, pues hay que estar dispuesto a pedir consejo o escuchar una crítica constructiva para progresar. Es una de las razones más interesantes para ir al foro, dado que proporciona una coyuntura que merece la pena aprovechar.

Razones para los inversores en busca de oportunidades

En tiempos de crisis, las buenas inversiones escasean debido a la volatilidad. Las bolsas pueden desplomarse sin solución y las materias primas se encarecen. Asimismo, ante una inflación, urge localizar nuevas oportunidades para no perder poder adquisitivo. Es en estos momentos cuando un foro muestra todo su potencial a los inversores.

Los inversores entrarán en contacto con un número selecto de proyectos empresariales, que han sido seleccionados bajo unos criterios estrictos y que cuentan con un sólido plan de expansión. Por tanto, al igual que ocurre con las empresas, se simplifica la búsqueda de coyunturas.

Junto con esto, las propuestas empresariales que se presentan tendrán un producto o servicio que brindar. Al estar en una fase madura, en la que solo se busca financiación para expandirse, el foro de inversión se convierte en una buena ocasión para hallar buenas oportunidades de inversión.

También es el lugar idóneo para generar asociaciones, una opción atractiva más allá de la simple inversión. Algunos proyectos destacarán por unas características sobresalientes y, quizás, compartan valores, ideales y objetivos con el inversor. En casos como este, puede merecer la pena establecer una asociación que beneficie a ambas partes.

En definitiva, asistir a un foro de inversión otorga distintas ventajas. Empresarios e inversores ganan mucho más que recibir o brindar una financiación. Acuden a un espacio pensado para los negocios, para adquirir conocimientos o a fin de expandir una red de contactos. Pese a que el evento dure solo unas horas, facilita las condiciones adecuadas para estas y otras acciones. Además, los participantes contarán con el apoyo de los organizadores, que harán que los asistentes entren en contacto y encuentren justo lo que estaban buscando.

Participa en el foro de inversión como empresa

Participa en el foro de inversión como inversor

Iñaki Berasategui, Foro Capital Pymes