MAB y ENISA, apoyos clave en la propuesta de valor de Foro Capital Pymes

El apoyo de MAB y ENISA es clave en la propuesta de valor del foro,  también foro capital pymes es una apuesta clave del Mercado Alternativo Bursátil y de la Empresa Nacional de Innovación.

Los foros de inversión proponen la financiación de las empresas a través de inversores privados, como un mecanismo de financiación alternativa que permitirá un crecimiento mucho mas sólido que el que puede sostener la financiación vía deuda. Los inversores entran en la empresa asumiendo el riesgo que supone la inversión, pero con todo el convencimiento de que ayudarán a hacerla crecer y ser más rentable.

En el proceso de financiación en capital de las Pyme, ENISA juega un papel fundamental como Co-inversor, aportando préstamos participativos (deuda subordinada) que, aunque no son convertibles, sí juegan a riesgo de que la empresa logre hacer las cosas bien. Esta Co-inversión pública ayuda a consolidar muchas de las operaciones que cierran los inversores privados. El hecho de que D. José Bayón, Consejero Delegado de ENISA, participase en la inauguración de la 43ª Edición del foro, mostrando así su apoyo a la propuesta de valor de los foros, denota la sintonía y alineación en los objetivos planteados por foro capital pymes.  No es la primera ocasión que un  Consejero Delegado de la Entidad de financiación pública inaugura una Edición del foro.

El crecimiento de las empresas no puede tener un techo y de ahí la importancia del apoyo del Mercado Alternativo Bursátil. Aunque cada empresa deberá llevar este crecimiento, alcanzado gracias a la aportación de inversores privados, hasta dónde se sienta más cómoda y haya un mejor equilibrio tamaño-beneficios-cadena de valor, el poder disponer de la alternativa de acceso a los mercados públicos aporta un enorme valor a la propuesta que, en cada Edición, el foro traslada a Empresas e inversores. D. Jesús González-Nieto, gerente del MAB da la bienvenida en todos los foros de inversión que se celebran en Madrid, mostrando de esta manera un claro apoyo a la iniciativa de foro capital pymes clave, también, en las propuestas que MAB lanza a las empresas.

En cada una  de las ediciones del foro las empresas consiguen numerosos contactos de nivel con destacados fondos de inversión e inversores, pero salen, además, con dos apoyos fundamentales: el de ENISA para la Co-financiación y el del MAB, que les espera con la puerta abierta  para que puedan continuar con sus procesos de crecimiento.