Pues sí, el Cash-Flow es realmente muy importante. El Cash-Flow, o flujos de caja, o tesorería, es la prueba de que las cosas están funcionando razonablemente bien en la empresa, o de que no están funcionando suficientemente bien.
Una compañía con cash-flows positivos significativos y continuados será una compañía exitosa, mientras que una compañía con cash-flows negativos o insuficientes podrá tener problemas de supervivencia si no dispone de mecanismos a corto plazo para arreglar los desequilibrios a los que se estará enfrentando. Y aunque parezca obvio decirlo, a una compañía exitosa las cosas le van a resultar más fáciles, porque sus proveedores van a querer venderle, el talento va a querer acercarse, sus bancos van a prestarle dinero, y los inversores van a querer invertir en ella.
Pero lo que no se debe olvidar es que la tesorería es como las notas de un estudiante o como el resultado de un partido de fútbol. Es muy probable aprobar una asignatura o ganar un partido si hemos planificado y planteado bien las cosas, si hemos puesto los recursos necesarios y el esfuerzo ha sido adecuado.
En la empresa, simplificando, se trata de conseguir una cuenta de pérdidas y ganancias con resultados suficientemente positivos, y de tener un balance consistente y equilibrado, tanto a nivel de inversiones (el activo), como de estructura financiera (el patrimonio neto y el pasivo). Y como la empresa es un ser vivo, que espera tener una larga vida, podemos añadir que la variabilidad de los resultados debe ser lo más baja posible, para generar mayor confianza.
Y la forma de conseguir todo ello es tener un buen concepto y modelo de negocio, una ventaja competitiva sostenible, un know-how específico, unos recursos adecuados, el mejor equipo humano y saber manejarlo y coordinarlo todo adecuadamente.
Tendremos un buen concepto y modelo de negocio si nuestra idea nos permite generar un valor añadido importante por el que unos consumidores estén dispuestos a pagar lo suficiente y seamos capaces de apropiarnos de los resultados. Tendremos una ventaja competitiva sostenible si nuestros recursos y/o competencias nos permiten mantener la generación de ese valor añadido por largo tiempo. En cuanto a know-how, los recursos y el equipo humano, no es necesario extenderse demasiado porque todo el mundo sabe ya de su importancia capital.
Eso es lo que analiza de una forma u otra un banco o un inversor, de forma diferente en función de la inversión que quiere realizar, el plazo que prevé para dicha inversión o incluso su propia implicación en alguno de los aspectos del negocio. Por eso, cuando preparamos un plan de negocio o exponemos el futuro que prevemos para nuestra compañía, debemos poner todo el empeño en conseguir expresar con claridad y garantía todos esos puntos.
Y si el concepto, el modelo, el know-how, el equipo y los recursos son buenos, y obviamente también el esfuerzo y la puesta en marcha, entonces los cash-flows llegarán como prueba de que todo ha funcionado. Y esa será la importancia de los cash-flows.
Pablo Soler, Director de Operaciones de foro capital pymes capital@forocapitalpymes.com