El CEO fundador de Desigual, Manel Adell, realizó una conferencia en el programa Menorca Millenials celebrado en incomparable marco de la Isla de Menorca para hablar del éxito y la evolución de Desigual.
Evolución hacia el éxito de Desigual
F & P
“Fun and Profit, nos lo pasábamos bien y ganábamos dinero». Según Adell es fácil que se de una de las dos circunstancias en una empresa, lo verdaderamente difícil es que se den las dos de manera simultánea.
En 2013 Desigual alcanzó los 800 millones de facturación , doblando la cifra alcanzada sólo 3 años antes; los beneficios fueron de 129 millones de euros.
Sin duda muchas son las claves para una evolución de empresa tan positiva, pero a Adell le gusta concretarlo en cuatro variables que, una vez más, resume de forma muy esquemática con cuatro letras:
P P I I
Personas
Producto
Internacionalización
Innovación
Personas: A medida que la facturación crecía se hacía necesario incorporar equipos cuyo desarrollo fuera acorde con la filosofía de una empresa, que había decidido una estrategia muy distinta de la que seguía buena parte del sector. En Desigual todo era desigual, tanto en el diseño de las tiendas, como la politica de precios o distribución. La selección y formación de los equipos era de vital importancia para un crecimiento sostenible.
En 1984 el fundador de Desigual, Thomas Meyer, compra un container de pantalones vaqueros a los EEUU con la esperanza de venderlos en el Mercado español. El fracaso fue absoluto, pues un año después casi todo el material seguía en stock. Meyer, decide cortar los pantalones y convertirlos en cazadoras para chicas, ahí nace la ropa desigual de Desigual. Con la incorporación de Manel Adell como CEO dos años más tarde la empresa inicia una etapa de crecimiento año a año, que le ha llevado a tener 4.000 empleados de 85 nacionalidades distintas.
Producto: en Desigual el producto ha sido siempre la base de la estrategia comercial y el gran factor diferencial que ha permitido a la empresa diferenciarse del resto de marcas de Moda. La empresa consiguió, en pocos años, crear una gama de distintas líneas de producto gracias a acuerdos con importantes diseñadores como Christian Lacroix o acuerdos con empresas como el Cirque du Soleil.
Internacionalización: Fue la gran apuesta que permitió el crecimiento exponencial del grupo. En la actualidad la empresa posee 405 tiendas repartidas en 109 países, 11.000 tiendas multimarca, 2.500 corners en grandes almacenes y tiendasonline en 20 países. El 57% del negocio se genera desde las tiendas propias y el online ya representa un 10% del mismo.
Innovación: Manel Adell explica cómo la innovación va de la mano de la marca Desigual desde su nacimiento, como muestra la tienda online que se puso en marcha en 2011 y en la que el cliente podía encontrar cualquier talla de cualquier modelo y recibirlo en casa a las 24 horas de hacer el pedido.
En Desigual el éxito ha sido una consecuencia, y no un objetivo, ello ha permitido que la empresa haga las cosas a su manera y sin dejar de disfrutar con lo que hacen. “Fun & Profit”, sentencia Adell en Menorca Millenials: “¡Qué bien cuando van juntos!”
Miquel Costa, Presidente de foro capital pymes mcosta@forocapitalpymes.com
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN FOROS DE INVERSIÓN BARCELONA Y MADRID