Buscar inversores resulta de vital importancia para todo tipo de empresas, especialmente para las pequeñas y medianas. ¿Cómo se consigue? ¿De qué forma se encuentran esas entidades interesadas en aportar capital?
Existen varias formas de lograrlo, pero quizá la más conveniente sea acudir a un foro de inversión. Es una vía rápida, efectiva y sencilla de poner en contacto a ambas partes del proceso: los que buscan capital y los que desean invertirlo.
Las empresas que acuden a Foro Capital Pymes poseen un rasgo común. Todas ellas responden a un modelo de negocio escalable que puede alcanzar altas tasas de crecimiento. No se circunscriben a unos productos o servicios específicos, ni a una industria o mercado, pero sí cuentan con una alta capacidad de aumentar su cuota de mercado. Ese es uno de los factores clave en los que se basan los inversionistas para decidir si invertir o no.
Para iniciar y escalar un negocio, en la mayoría de los casos se requieren fondos que solo pueden aportar organizaciones con un determinado potencial económico. Estas pueden decidirse a invertir de manera puntual o hacerlo estratégicamente. Cuando lo hacen, no solo posibilitan el fortalecimiento del tejido empresarial, sino que contribuyen al desarrollo del plan de negocios de muchas pymes. En esta línea, los inversores buscan las ganancias, por lo que se aseguran de que su inversión se utilice de la mejor manera.
Teniendo todo esto en consideración, los responsables de las empresas deben encontrar los espacios donde abunden las posibilidades encontrar capital. Las opciones son variadas, pero si hay una con una efectividad probada y resultados de éxito que se suceden a lo largo del tiempo son los foros de inversión.
Para quienes desconocen la existencia de los foros, la búsqueda de inyecciones monetarias para su negocio puede resultar ardua y complicada. No basta con tocar a las puertas de los bancos o preguntar entre los conocidos. Hace falta un apoyo decidido, que permita a una empresa con potencial aprovechar todas las oportunidades a su alcance.
En estos casos, un foro de inversión ofrece múltiples ventajas. Ahora se desarrolla todo el proceso en línea, acudir a Foro Capital Pymes no es difícil y se encuentran inversionistas interesados precisamente en el modelo de negocio que desea financiarse. En la actualidad, nuestros foros de inversión se hace online, a través de la plataforma Zoom, lo que ha hecho que aumente la asistencia de inversores y que acelere el tiempo con el que se concretan los acuerdos.
El primer paso para participar en nuestro foro de inversión es rellenar este formulario y descargar la plantilla de “resumen ejecutivo”. Una vez recibido el formulario ejecutivo, se convoca una reunión online para conocer aún mejor el proyecto y la propuesta de inversión. Si una empresa es aceptada para participar en Foro Capital Pymes, empieza un programa de preparación para el mismo, en el que las empresas reciben ayuda individualizada para acabar de pulir sus propuestas de inversión y sus presentaciones. Un feed-back de calidad que las empresas aprecian de verdad y al que le dan mucho valor.
Los tickets de los inversores que acuden al foro de inversión van desde los 500 000 euros a los 5 millones, que se aportan a empresas ya consolidadas en diversos ámbitos de actividad. De esta manera, muchas pequeñas y medianas empresas obtienen una inyección extra de capital. Reciben una aportación financiera con la que aumentar la velocidad de su crecimiento, innovar o explorar nuevos mercados.
Por otro lado, ofrecen oportunidades a muchas empresas para que decidan sus procesos de fusión o ampliación de capital. Además, en la mayoría de los casos, se permite la entrada de inversores tanto nacionales como internacionales.
Tener acceso al ecosistema de inversores en España y fuera de ella proporciona una serie de ventajas. Las empresas que reciben capital buscan los beneficios a largo plazo e intentan contribuir al posicionamiento de la empresa en el mercado. Esto, a su vez, atrae aún más a los inversores y, por lo tanto, aumenta la entrada de capital.
De igual manera, los inversionistas ayudan a obtener el máximo beneficio con los menores daños y pérdidas. Ponen el foco en la gestión de riesgos y contribuyen a la estabilidad económica de las empresas de nueva creación a las que apoyan.
Gradualmente, a largo plazo, la empresa adquiere una buena posición financiera y un adecuado funcionamiento del negocio. Consigue una estabilización en el mercado y un equipo para evaluar el riesgo que implique cualquier otra aventura empresarial.
Junto a todos los beneficios mencionados anteriormente, los foros de inversión facilitan información de interés y asesoramiento personalizado a las empresas. Las empresas pueden aclarar dudas legales, fiscales o societarias, entre otras. También se proporcionan informes y agendas para entrevistas con potenciales inversionistas. Por eso, buscar inversores es algo mucho más sencillo gracias a estas entidades.
Si quieres presentar tu propuesta de inversión delante de más de 80 inversores, puedes empezar el proceso de inscripción al foro aquí