Crónica del 78º Foro Capital Pymes

La 78ª edición de Foro Capital Pymes online se celebró el pasado 24 de noviembre, congregando a 9 empresas de diversos sectores y más de 65 fondos de inversión en la plataforma de Zoom. Entre las empresas, contamos con la participación de empresas de sectores como: el agrotech, ingeniería, deep tech, industria alimentaria,… la diversidad, de proyectos y de opciones de financiación es lo habitual en Foro Capital Pymes. En este ocasión, los proyectos eran de sectores muy específicos por lo que la cantidad media de contactos ha sido de 5, pero de estos son de una calidad muy alta. 

Perfil de las empresas e inversores asistentes

Las rondas que buscaban las 9 empresas que acudieron, en esta ocasión, al foro de inversión estuvieron comprendidas entre los 500.000€ y los 6.000.000€, mucha diversidad en el tamaño de rondas también. Como siempre, las empresas contaban con 8 minutos para presentar su propuesta de inversión y 7 de Q&A con el que trataron y consiguieron levantar el interés de algunos de los inversores asistentes.

Para acabar de completar esta crónica del 78º Foro Capital Pymes os dejamos el perfil ciego de las 9 empresas que acudieron al foro el pasado 24 de noviembre. 

 

Sector

Descripción

Importe Ronda

 
1. 

Sanidad, servicios asistenciale

Poca competencia dentro del segmento del sector en el que se mueve la empresa. Están presentes en varias comunidades de España. El objetivo de la ronda es internacionalizar.

Prev. Ventas 2022: 1,6M€

Prev. Ventas 2023: 6,7M€

2.000.000€

 
2. 

Deeptech

Un servicio 360º es lo que ofrece este grupo empresarial, con ramificaciones en servicios recurrentes y formación. Cuentan con un gran potencial de crecimiento.

Prev. Ventas 2022: 2,5M€

Prev. Ventas 2023: 3,1M€

600.000€

 
3. 

Ingeniería robótica

Empresa de telecomunicaciones en constante evolución que tiene como objetivo generar un negocio con alta recurrencia para un mercado fidelizado. Están en un sector que genera un gran interés y tiene muchos usuarios en una comunidad autónoma donde aún hay mucho por hacer.

Prev. Ventas 2022: 0,9M€

Prev. Ventas 2023: 1,7M€

1.200.000

 
4. 

Agrobiología

Esta técnica innovadora permite gestionar, controlar y cuidar las plantaciones, bosques y jardines. Proyecto acorde con la nueva legislación europea referente a biodiversidad, que se posiciona sumando tecnología y naturaleza. El objetivo de la ronda es crecer en un mercado que cada vez demanda más producto.

Prev. Ventas 2022: 2M€

Prev. Ventas 2023: 2,5M€

500.000€
5. 

Telecomunicaciones

Empresa de telecomunicaciones en constante evolución que tiene como objetivo generar un negocio con alta recurrencia para un mercado fidelizado. Están en un sector que genera un gran interés y tiene muchos usuarios en una comunidad autónoma donde aún hay mucho por hacer.

Prev. Ventas 2022: 0,9M€

Prev. Ventas 2023: 1,7M€

1.000.000€

6. 

Sector primario, agricultura

Empresa productora y comercializadora de diferentes verduras, con ventas en el mercado nacional e internacional. Está en un momento de crecimiento muy importante.

Prev. Ventas 2022: 10M€

6.000.000€

7. 

Sanidad, servicios asistenciales

El SaaS ya está validado por 20 clientes que han adquirido más de 1000 licencias con contratos a 3 años. El plan ya está definido para alcanzar 1,8 millones de usuarios a nivel global. Excelente oportunidad de inversión.

Prev. Ventas 2022: 0,4M€

Prev. Ventas 2023: 2,6M€

2.000.000€

8. 

Industrial alimentación

nnovación industrial en la preparación de su producto. Fabricación propia y para terceros. Producto altamente escalable e internacionalizable.

Prev. Ventas 2022: 0,7M€

Prev. Ventas 2023: 1,2M€

1.600.000€

9. 

e-Commerce

La empresa comercializa su producto en Norteamérica con mucho éxito. Cuentan con un ambicioso plan de expansión internacional que les permitirá multiplicar su facturación.

Prev. Ventas 2022: 1,6M€

Prev. Ventas 2023: 6,5M€

3.000.000€

 

Estos primeros 11 meses de foro capital pymes en 2022, han acudido 76 empresas en estos 9 foros realizados. A lo largo de estos diez años de actividad, hemos canalizado más de 46 millones de euros a Pymes, convirtiéndonos en el portal de referencia para obtener financiación de forma alternativa. Podéis echarle un ojo a nuestros casos de éxito aquí.

En cuanto al perfil de inversores que tuvimos en el foro: Venture Capital, Family Office, Industriales, Banca Corporativa… Todos ellos con tickets superiores a 0,5 millones de euros por proyecto. La amplia variedad de inversores hace que Foro Capital Pymes sea una apuesta interesante para cualquier empresa en ronda.


Ponente

La sesión fue dirigida por Miquel Costa, Presidente y CEO de Foro Capital Pymes. Encargado de dar paso y de transmitir las preguntas a las diferentes empresas. También queremos agradecer a Álvaro Castro, Director de supervisión de BME Growth su participación en el foro de inversión. 
 
En las 76 ediciones de los foros de inversión celebrados, hemos presentado más de 540 empresas y han acudido más de 1.200inversores. Se están cerrando acuerdos de inversión y operaciones de financiación en cada uno de los foros celebrados. Además, contamos con la confianza de las principales instituciones empresariales españolas que avalan nuestra confidencialidad y nuestra profesionalidad. Los foros de inversión habitualmente tienen lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid y la Bolsa de Barcelona y ahora online. Nuestra iniciativa fue premiada en 2018 por la Comisión Europea como mejor propuesta en Europa de financiación alternativa para empresas pyme.