Hasta 60 inversores buscarán en el III Foro Capital Pymes empresas que presenten nuevos proyectos para internacionalizarse y crecer, valorarán sus proyectos para, posteriormente, abrir plazo de negociaciones e invertir en su ampliación de capital. El Encuentro tendrá lugar el 28 de Mayo en el Caixa Forum de Madrid. De momento, el plazo de inscripción y envío de formulario a través de nuestra web https://forocapitalpymes.com/empresas-pyme/formulario-de-inscripcion/ para las pymes se cierra este viernes día 10 de Mayo.
El perfil de fondos de inversión que participan es diverso. En su gran mayoría son fondos de capital de riesgo, pero también hay grupos empresariales, family offices, empresarios individuales, private equity, Banca Corporativa, y M&A que operan por encargo de inversores. Mientras que el perfil de pymes son empresas que facturan mínimo 2- 3 millones de euros sin importar el sector del que provienen, que tengan visión a largo plazo y capacidad de externalizarse. En definitiva, pymes ya consolidadas en el mercado que se plantean la opción de ampliar su capital social para acometer nuevos proyectos con el objetivo de crecer y expandirse.
En el I Foro Capital Pymes, celebrado en la Bolsa de Barcelona, 13 pymes fueron las seleccionadas para que propusieran inversiones en capital de sus empresas ante 70 inversores acreditados. En total, se buscaban 28 millones de euros. Dos de estas pymes que presentaron sus proyectos, ya han cerrado su ronda de financiación: 2 millones de euros una y 1,6 millones la otra. Mientras que otras dos empresas están a punto de cerrar negociaciones con inversores. Así que si eres una empresa con una facturación de al menos 2-3 millones de euros, con un nuevo proyecto para crecer e internacionalizarte y crees que la ampliación de capital puede ser una buena alternativa para hacer realidad tus metas, puedes presentar tu propuesta para presentar en el Foro. La iniciativa, pionera en España, está organizada por de la red internacional de inversores privados más grande del mundo, Keiretsu Forum; y cuenta con la colaboración de la patronal madrileña CEIM, Cámara de Madrid y Network Madrid.
Promueven: