¿Qué empresas encajan en los foros de inversión de Foro Capital Pymes?

A menudo, las empresas participantes, se plantean previamente, si su empresa tiene un perfil interesante para el foro o si el sector al que pertenecen puede encajar con el perfil de inversor asistente a los foros.

 

 

Lo cierto es que en las 35 ediciones celebradas, han presentado un total de 261 empresas de sectores muy diversos, de las cuales, un volumen importante han logrado financiaciones por valor superior a 25 MM de €. Un ejemplo de ello son algunos casos de éxito publicados en nuestra web donde encontramos empresas de sectores diversos como: industriales, plataformas tecnológicas, servicios de combustible, tiendas retail, industrias de acero, soluciones de movilidad…

En los últimos 12 meses, han presentado un total de 58 empresas de las cuales 24 han logrado ampliaciones de capital este último añoEl importe total conjunto de las rondas asciende a más de 20 millones de euros, de los cuales 2,4 millones proceden de los inversores del foro.

Con inversores del foro, se han financiado empresas tecnológicas como Moca (plataforma de software en la nube especializada en Location Intelligence y Marketing Automation, basada en tecnología Machine Learning) y Nesplora (soluciones tecnológicas de realidad virtual para diagnosticar problemas cognitivos).

También se han financiado empresas de retail como Sqrups (tienda de oportunidades, liquidaciones, restos de stock y excedentes a precios imbatibles) y empresas de consumo como Bodega La Fuente (franquicia de restauración donde la protagonista es la anchoa de Santoña).

Empresas de sectores tan disruptivos como Airk (fabricación de drones) y la plataforma de alojamiento Study Abroad Apartments son otro de los ejemplos de empresas que han logrado financiarse a través de los inversores de foro capital pymes junto a otras de diversos sectores de fintech, salud e industriales.

Nuestra experiencia nos dice, que es muy difícil saber que propuestas van a captar mayor interés o que empresas van a lograr  mayor número de reuniones con inversores. Si hiciésemos una previsión, probablemente erraríamos. De lo que si estamos seguros, es que lo importante es la propuesta, lo que la empresa viene a explicar y de que modo lo hace.

 

 

A continuación, detallamos algunas de las empresas, por sectores, que recientemente han presentado en los foros de Barcelona y Madrid:

 

Sector Descripción
Industrial
  • Robotización de plantas industriales.
  • Fabricación de material deportivo
  • Suministro de combustibles
  • Fabricación de elementos de seguridad
  • Inmobiliaria
  • Plásticos
Tecnológico
  • Plataforma de organización de viajes
  • Fabricación  de semiconductores
  • App reclutamiento
  • Plataforma contenidos TV
  • Drones
  • Soluciones tecnológicas sector retail
  • Digitalización de empresas
  • Fintech
Salud y Bienestar
  • Biotecnología
  • Laboratorios
  • Desarrollo y ensayos clínicos
  • Centro fitness
Entretenimiento
  • Producción serie de animación
  • Alquiler medios navegación
Alimentación
  • Franquicia especializada en producto
  • Distribución
  • Franquicia supermercado
Servicios
  • Escuela de baile
  • Soluciones de movilidad
Retail
  • Ropa deportiva
  • Perfumería
  • Accesorios
  • Moda
  • Artículos decoración

 

Estos son solo algunos ejemplos de los diversos sectores que presentamos en nuestros foros de inversión. A parte de los mencionados en el cuadro anterior, también se han presentado empresas del sector: TIC, ecommerce/marketplace, medios de comunicación, formación, artes gráficas, ocio, aeroespacial, medioambiental, consultoría, sector primario (ganadería y pesca) entre otros.

Pueden descargar el formulario-resumen ejecutivo, que solicitamos a las empresas para valorar su participación en el foro, y enviarlo cumplimentado a la dirección empresas@forocapitalpymes.com.

 

Ricardo Gabirondo, Director de Marketing y Comunicación