El vicepresidente de EOI club (antiguos alumnos de la Escuela de Organización Industrial), Mariano Gómez, ha analizado el proceso de selección para el foro como miembro del jurado.
Considera que la fórmula del Foro es atractiva, tanto para las empresas que buscan financiación como para los potenciales inversores, por dos razones: al permitir un contacto directo entre ellos y acotando así el riesgo de inversión al conocerse los proyectos con más profundidad.
Aconseja a las empresas aspirantes a tener muy claros sus puntos fuertes que les llevan a requerir financiación, cuantificar las necesidades de la empresa, qué tipo de inversor se necesita y predeterminar la contrapartida a ofrecerle según los fondos que aporte.
Sobre el largo proceso de negociación para cerrar acuerdos de financiación, recomienda que los empresarios se dejen asesorar por expertos externos y que efectúen una due diligence interna sobre los aspectos de la empresa que considere críticos antes de iniciar el proceso.
Mariano Gómez es colaborador de foro capital pymes en el proceso de selección de empresas. Su participación, junto con otros expertos académicos, empresarios y ejecutivos, permite asegurar una objetiva selección de las empresas que logran presentar en los distintos foros. El principal requerimiento que se exige a las empresas que optan es el que tengan un proyecto de crecimiento.