• ¿Quiénes Somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo Foro Capital Pymes
    • Consejo Asesor
    • Vídeo Corporativo
  • Inversores
    • Registro de inversores a Foro de inversión
    • Alta Miembro Red de inversores
    • Intranet Miembros de la Red
  • Empresas
    • ¿Cómo puedo participar en el foro de inversión?
    • Empieza el proceso de participación en el foro de inversión
    • Realiza el test para saber si tu empresa es invertible
    • Lugares de celebración
  • Artículos y Noticias
    • Noticias – Foros de inversión
    • Artículos
    • Resumen de Prensa
  • Casos de éxito
    • Algunos casos de éxito
    • Inversores asistentes
    • Empresas presentadas por sectores
Menú
  • ¿Quiénes Somos?
    • Misión, Visión y Valores
    • Equipo Foro Capital Pymes
    • Consejo Asesor
    • Vídeo Corporativo
  • Inversores
    • Registro de inversores a Foro de inversión
    • Alta Miembro Red de inversores
    • Intranet Miembros de la Red
  • Empresas
    • ¿Cómo puedo participar en el foro de inversión?
    • Empieza el proceso de participación en el foro de inversión
    • Realiza el test para saber si tu empresa es invertible
    • Lugares de celebración
  • Artículos y Noticias
    • Noticias – Foros de inversión
    • Artículos
    • Resumen de Prensa
  • Casos de éxito
    • Algunos casos de éxito
    • Inversores asistentes
    • Empresas presentadas por sectores

Los 10 KPIs más importantes que los inversores consideran al invertir en empresas

10 KPIs Cruciales para Inversiones Exitosas

Un inversor experimentado sabe que debe ir más allá de los titulares para identificar las oportunidades de inversión más prometedoras. En lugar de depender únicamente de informes anuales y declaraciones de ingresos, los inversores expertos se enfocan en una variedad de indicadores clave de rendimiento (KPIs) para tomar decisiones de inversión informadas. Aquí están los diez KPIs más importantes que los inversores consideran al invertir:

 

1. Beneficio neto

Uno de los KPIs más fundamentales, el beneficio neto, indica cuánto dinero está ganando una empresa después de todos los gastos. Este número, a menudo denominado “la línea de fondo”, ofrece una visión clara de la rentabilidad de una empresa.

 

2. Retorno sobre el capital invertido (ROIC)

El ROIC mide la eficiencia con la que una empresa utiliza el capital disponible para generar ganancias. Un ROIC alto indica que una empresa está generando un buen rendimiento sobre sus inversiones.

 

3. Margen bruto

El margen bruto indica la eficiencia de una empresa en la producción y distribución de sus productos o servicios. Un margen bruto alto sugiere que la empresa tiene un control eficaz sobre sus costes de producción.

 

4. Flujo de caja libre

El flujo de caja libre es el dinero que le queda a una empresa después de cubrir todos sus gastos operativos y de capital, una vez devuelta la deuda y realizadas las inversiones necesarias. Este KPI es una señal fuerte de la salud financiera de una empresa y de su capacidad para invertir en crecimiento, devolver dinero a los accionistas y resistir períodos difíciles.

 

5. Relación precio/ganancias (PER)

El ratio PER es una medida popular de valor que compara el precio de las acciones de una empresa con sus ganancias por acción (EPS). Un ratio PER bajo puede indicar que las acciones de una empresa están infravaloradas, mientras que un ratio PER alto podría sugerir una sobrevaloración.

 

6. Ratio de endeudamiento

El ratio de endeudamiento mide la cantidad de deuda que una empresa tiene en relación con sus activos. En según qué sectores, una proporción alta puede ser una señal de alerta de que la empresa puede tener dificultades para pagar sus deudas.

 

7. Ratio de solvencia

Este KPI mide la capacidad de una empresa para cumplir con sus obligaciones a largo plazo. Una proporción alta indica una mayor probabilidad de que la empresa pueda cumplir con sus obligaciones de deuda.

 

8. Ratio de rotación de inventario

Este ratio muestra la cantidad de veces que una empresa ha vendido y reemplazado su inventario durante un período determinado. Una alta rotación de inventario puede indicar una gestión eficiente del inventario.

 

9. Crecimiento de ingresos

El crecimiento de ingresos es un indicador de la expansión de la empresa. Una tasa de crecimiento constante y positiva puede indicar un buen rendimiento y ser un signo de una inversión potencialmente buena.

 

10. Ratio de pago de dividendos

Este ratio muestra la proporción de las ganancias de una empresa que se distribuye a los accionistas en forma de dividendos. Un alto ratio de pago de dividendos puede ser atractivo para los inversionistas que buscan un ingreso regular.

 

No hay una sola “bala de plata” cuando se trata de invertir. La elección de los KPIs adecuados para evaluar puede variar dependiendo de la industria, la empresa y las metas de inversión individuales. Sin embargo, estos diez KPIs son un excelente punto de partida para cualquier inversor que quiera profundizar en su análisis de inversiones.

Además, siempre es importante recordar que los KPIs son solo una parte de la ecuación. El contexto es clave y, a menudo, es útil comparar los KPIs de una empresa con los de sus competidores y con su propio desempeño histórico. La diversificación de las inversiones también es crucial para gestionar el riesgo.

Finalmente, aunque los KPIs son una herramienta valiosa para evaluar el potencial de una inversión, no garantizan el éxito. Los inversores deben usar estos indicadores como una de las muchas herramientas en su arsenal al hacer la Due Dilligence antes de invertir. La paciencia y la disciplina, junto con una sólida comprensión de los KPIs y de cómo se relacionan con el panorama general de la inversión, son fundamentales para el éxito a largo plazo en el mundo de las inversiones.

Iñaki Berasategui

Director de marketing y procesos en Foro Capital Pymes. iberasategui@forocapitalpymes.com

Share

Related posts

mayo 22, 2023

Perfil Ciego 82º Foro Capital Pymes


Read more
abril 27, 2023

Las mujeres ejecutivas más poderosas en España: rompiendo barreras y liderando el camino


Read more
falta de liquidez
abril 25, 2023

Cómo superar la falta de liquidez en una PYME


Read more

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

ONLINE, 24 DE MAYO 2023

Regístrate para el próximo Foro de inversión

Registro Inversores
Presenta tu empresa

Financiación de pymes y startup consolidadas, para hacer realidad sus proyectos de crecimiento empresarial. Las rondas de inversión permiten que las empresas encuentren la financiación para llevar a cabo sus procesos de expansión, crecimiento e internacionalización.

  • Contacto
  • Funcionamiento y Reglas
  • Preguntas Frecuentes

Copyright 2018 © Foro Capital Pymes, SL

  • Política de Privacidad
  • Política Cookies
  • Aviso Legal
  • ¿Quiénes Somos?
  • Inversores
  • Empresas
  • Artículos y Noticias
  • Casos de éxito
Forocapitalpymes.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación.
Al consentir, aceptas estos usos, si bien podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador.
Entendido Ver nuestra política de cookies
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR