El 28 de mayo, foro capital pymes celebrará la Tercera Edición en caixa Forum de Madrid. Las principales instituciones y Organizaciones empresariales se han volcado en la difusión del foro.
CEIM (www.ceim.es ), es uno de lo promotores de la iniciativa y junto a KEIRETSU FORUM está trabajando en el éxito de la misma. Además, se han sumado en la difusión:
Madrid Network es una Red público-privada formada por más de 750 asociados en la que participan grandes y pequeñas empresas, centros de investigación, Universidades y centros tecnológicos. Cuenta con el apoyo de la Comunidad de Madrid, la Cámara de Comercio y la CEIM.
La Red sirve de vehículo para la captación de recursos privados y públicos con el fin de promover la financiación, la innovación y la internacionalización de las empresas. Identifica oportunidades de negocio en el mercado global para que las empresas españolas participen tanto en proyectos de infraestructuras como tecnológicos, todo ello con ayudas de organismos nacionales y europeos. Instituciones públicas como el BEI, el BID, Banco Mundial, CAF, y privadas como Bancos, Fondos Capital Riesgo, capital desarrollo, Business Angels, Keiretsu Forum, etc.
Madrid Network cuenta con un Consejo Asesor integrado por personalidades de reconocido prestigio y experiencia, tanto personal como profesional.
Red de parques y clusters
En Madrid Network, están presentes:
:: 5 Parques Científico-Tecnológicos TecnoLeganés, TecnoMóstoles, TecnoGetafe,TecnoAlcalá y Parque Científico de Madrid
:: 12 Clusters que engloban la mayor parte de los sectores estratégicos del tejido productivo y el empleo madrileño como el de Turismo, Aeroespacial, Biotecnología, Seguridad TIC, ICT Audiovisual, Financiero, Automoción, Salud y Bienestar, Artes Gráficas, Logística, Energías Renovables, Plataforma del Español
También Cámara Madrid, ha apostado por la propuesta de foro capital pymes y está haciendo difusión entre sus asociados.
EMPRESA NACIONAL DE INNOVACIÓN (ENISA), dependiente del Ministerio de Industria, energia y turismo, va a colaborar también en la difusión. “El proyecto nos parece de gran interés para un colectivo de empresas con necesidades de inversión para abordar nuevos proyectos y mejorar su capitalización.La finalidad del foro se alinea con los objetivos de ENISA y consideramos que puede ser de interés para nuestras empresas clientes”, han manifestado altos responsables del organismo.