El pasado 24 de enero Foro Capital Pymes volvió a la Borsa de Barcelona para celebrar la 87ª edición de los foros de inversión para pymes y Scaleups. El foro de inversión se celebró en formato híbrido, lo que significa que el foro se pudo seguir tanto de forma presencial, como online a través de Zoom.
La asistencia al foro de inversión fue un éxito y se contó con la participación de más de 100 inversores entre ambas modalidades.
Regreso a la Bolsa de Barcelona
La Bolsa de Barcelona se encuentra en Paseo de Gràcia, 19 en pleno centro de Barcelona y Foro Capital Pymes ha celebrado múltiples ediciones de los foros de inversión en esta emblemática localización.
Desde el inicio de la pandemia de la COVID-19 no se había celebrado ningún foro de inversión en este espacio hasta el pasado 24 de enero. La Bolsa de Barcelona acogió a 9 empresas y más de 30 inversores para una mañana de presentación de oportunidades de inversión y negocio.
Además, la bienvenida al foro de inversión fue realizada por D. Jesús González Nieto-Márquez, director gerente de BME Growth. En este artículo encontraréis un breve artículo con su introducción.

Miquel Costa dando las últimas indicaciones a las empresas que presentaron en el foro de inversión

D. Jesús González Nieto-Márquez dando la bienvenida al foro de inversión
El perfil de los inversores de Foro Capital Pymes
Los inversores siguen confiando en Foro Capital Pymes para encontrar pymes y scaleups en las que invertir. Los inversores acuden, ya que encuentran empresas pyme y Scaleups que encajan en su tesis de inversión. Todos los sectores empresariales están presentes en los foros de inversión.
Esta variedad de empresas, atrae también a una amplia variedad de inversores. En los foros de inversión participan fondos de Capital Riesgo, Family Offices, Industriales, corporaciones y más. Todos con intereses y tesis de inversión distintos, pero con tickets superiores a 500K€ todos ellos.

Inversores siguiendo la presentación de una de las empresas participantes del 87º Foro Capital Pymes
¿Cómo son las empresas que vinieron al 87º Foro Capital Pymes?
Las 9 empresas que tuvieron la oportunidad de presentar en el 87º Foro Capital Pymes fueron una selección de Pymes y Scaleups, procedente del numeroso deal-flow recibido. Todas las empresas elegidas tienen un recorrido en el mercado con facturaciones relevantes y/o han recibido más de un millón de euros en inversión para desarrollar su producto. El sector de las empresas no es una limitación para presentar en Foro Capital Pymes, en esta 87ª edición han participado empresas de sectores como: medtech, SaaS B2B, energías renovables, B2B alimentario, etc.
Las rondas que las empresas vinieron a buscar en esta ocasión al foro de inversión, se comprenden entre los 500.000€ y los 5.000.000€.




Las empresas participantes cuentan con 8 minutos para presentar su propuesta de inversión
Perfil ciego de las empresas
Por mantener un alto nivel de confidencialidad a continuación únicamente mostramos el perfil ciego, de las empresas del siguiente foro.
Sector |
Descripción |
Importe Ronda |
|
1. |
Marketplace B2B Alimentación |
La compañía es líder en su sector agilizando el proceso de compra entre productor y cliente. Cuentan con un fuerte plan de crecimiento para los próximo años. Están generando mucho interés en el ecosistema. Año fundación: 2020. Ventas 2023: 2,7M€ Prev. Ventas 2024: 7,5M€ Prev. Ventas 2025: 21,4M€ |
1.000.000€ |
2. |
Energía Renovable |
Esta nueva tecnología patentada se ha desarrollado gracias a la inversión pública y ahora busca el salto al mercado con el apoyo del sector privado. Representa una nueva oportunidad en el sector de las renovables. Año fundación: 2019. Ventas 2023: 0,3M€ Prev. Ventas 2024: 1,1M€ Prev. Ventas 2025: 3,6M€ |
1.500.000€ |
3. |
SaaS B2B |
En un mercado muy competido y en crecimiento, este software PMS otorga unas ventajas competitivas que han permitido un crecimiento anual del 67%. Están presentes en España, Portugal y LATAM. Año fundación: 2001. Ventas 2023: 1,8M€ Prev. Ventas 2024: 2,6M€ Prev. Ventas 2025: 3,8M€ |
3.000.000€ |
4. |
Medtech |
Tecnología que revolucionará la monitorización de parámetros fisiológicos de pacientes y usuarios y que tiene amplias posibilidades de adaptación a varios verticales. Año fundación: 2016. Ventas 2023: 0,1M€ Prev. Ventas 2024: 3,6M€ Prev. Ventas 2025: 11,3M€ |
5.000.000€ |
5. |
Ingeniería medioambiental |
Empresa dedicada al diseño, fabricación, montaje y mantenimiento de instalaciones y equipos industriales. Enfocado al sector industrial, con el fin de reducir emisiones. La empresa tiene una demanda creciente que necesita satisfacer. Año fundación: 2019. Ventas 2023: 7,3M€ Prev. Ventas 2024: 10,5M€ Prev. Ventas 2025: 12M€ |
3.000.000€ |
6. |
Distribución digital |
El mercado es gigante y la empresa está rentabilizando enormemente su potencial. Ofrecen a sus cliente s tecnología de desarrollo propio. Este sistema les diferencia de la competencia y les ha permitido crecer tanto en tan poco tiempo. Año fundación: 2020. Ventas 2023: 12,7M$ Prev. Ventas 2024: 25M$ Prev. Ventas 2025: 36M$ |
2.000.000€ |
7. |
Merchandising B2B |
Han revolucionado el sector del merchandising de empresas en España. La propuesta es altamente escalable gracias a su desarrollo tecnológico y el Go to Market de clientes. La empresa está liderando una categoría de productos en Europa. Año fundación: 2018. Ventas 2023: 1,8M€ Prev. Ventas 2024: 3,2M€ Prev. Ventas 2025: 5M€ |
1.500.000€ |
8. |
SaaS B2B |
Scaleup tecnológica que ofrece un ecosistema digital escalable para un vertical de mercado que es un verdadero océano azul. El enfoque centrado en cliente y la tecnología desarrollada han permitido un rápido crecimiento. Año fundación: 2019. Ventas 2023: 0,8M€ Prev. Ventas 2024: 2,2M€ Prev. Ventas 2025: 4,1M€ |
500.000€ |
9. |
Travel Tech |
La empresa crea viajes a medida ofreciendo experiencias increíbles por todo el mundo. Se apoya en herramientas tecnológicas para ser más eficiente y escalable. Año fundación: 2020. Ventas 2023: 4,2M€ Prev. Ventas 2024: 8,5M€ Prev. Ventas 2025: 18,2M€ |
800.000€ |
|
Aperitivo Networking después del foro
Una vez finalizado el foro de inversión, las empresas y los inversores asistentes pudieron disfrutar de un aperitivo Networking que les permitió intercambiar opiniones y conocer un poco mejor a la otra parte, en un ambiente más distendido.

Empresas e inversores pudieran conversar después del foro de inversión en un ambiente más distendido
Conclusiones del foro de inversión
Tras la finalización del foro de inversión, las empresas consiguieron una media de 10,1 contactos por empresa.Ahora es su turno de negociar y aprovechar esos contactos para levantar la ronda e impulsar su negocio.
Si quiere más información de las empresas participantes del 87º Foro Capital Pymes puedes ponerte en contacto con nosotros a través del email in********@**************es.com