En la pasada Edición del Bizbarcelona tuve el placer de compartir una conferencia con Ignasi Vilasojana (CEO de Worldsensing) y Miquel Planas (dir. financiero externo en varias empresas), de la que me quedaría con dos titulares:
Ignasi Vilasojana : “gestionar la inversión de otros me ha llevado a profesionalizar la empresa”
Miquel Planas: “El capital es necesario para el crecimiento de la empresa, además si este viene, todos empiezan a creer en la empresa, incluso los bancos”
Ignasi explicó su experiencia con las tres rondas de ampliación de capital que le han llevado a crecer y a comprar otras empresas para gestionar un negocio con oficinas en Barcelona y Londres y que ahora abrirá en EEUU donde está empezando a ganar importantes cuotas de mercado. Worldsensing fue una de las empresas que acudieron con su proyecto a la primera Edición del foro, cerró una ronda de 2,2 millones de euros que le permitieron establecerse en Moscú para ganar un importante contrato y que ha sido la punta de lanza de esta empresa que ahora ya cuenta con 40 empleados. Ignasi quiso dar su visión de la empresa aseguró que “en ningún momento veo a la empresa como a un hijo, la voy a hacer crecer y no tendré ningún problema de venderla en un futuro” y detalló cómo se negocia una inversión con cinco fondos inversores dónde lo importante es llegar a un acuerdo con uno de ellos (el que lidere la ronda) para luego trasladarlo a los demás esperando a que se sumen en las mismas condiciones.
En la ponencia de Ignasi quedó muy claro que es un empresario que sabe a dónde quiere llevar la empresa y cuál es el camino que esta debe seguir. Su visión del negocio, y la emoción que siente en la estrategia que plantea para este se transmite en cada una de sus observaciones. Este empresario ha sabido crecer a base de capital de terceros, y tiene muy claro que debe remunerarlo, en ello está y ve en la internacionalización de la empresa una de las claves para la creación de valor en la misma.
La experiencia que trasladó Miquel Planas fué completamente distinta. Como asesor freelance de cuatro empresas que han presentado en los foros explicó tres casos de éxito y un fracaso. El fracaso iba asociado a una empresa que fue demasiado tarde en búsqueda de inversores y estos vieron, a pesar del interés inicial mostrado, la falta de liquidez en la empresa y los problemas del día a día financiero; esto les llevó a retirarse de las negociaciones.
Los tres casos de éxito a los que se refirió Miquel van asociados a ampliaciones de capital que han ido llegando por diferentes vías a las respectivas empresas y que han permitido que estas acometieran sus proyectos de crecimiento aumentando exponencialmente ventas y beneficios. Miquel, a pesar de ser externo a las empresas se involucra en la consecución de los objetivos y no cesa en el empeño hasta conseguir el equilibrio en el balance de sus clientes; por su experiencia para este equilibrio es imprescindible una adecuada proporción de fondos propios en la empresa.
Miquel Planas se define como Director financiero externo y explico cómo en dos de los casos de empresas que han presentado en los foros, a pesar de no haber conseguido todo el capital solicitado, estas si que se capitalizaron en parte. este hecho provocó que las Entidades financiera otorgaran préstamos a largo plazo y financiación de circulante que antes negaban, consiguiendo así las empresas la financiación necesaria y más adecuada. “El capital es necesario para el crecimiento de la empresa, además si este viene todos empiezan a creer en la empresa, incluso los bancos”, aseguró Miquel Planas.
Sin duda, fue un placer escuchar dos visiones distintas de una misma propuesta de valor y constatar que la labor que desde foro capital pymes estamos haciendo para que nuestras empresas crezcan, sean más rentables y ganen en valor no sólo es compartida por los empresarios de éxito sino que, además, este camino les está llevando a asegurar el futuro de sus empresas y el entorno social que las rodea.
Miquel Costa Planas, Presidente de foro capital pymes mcosta@forocapitalpymes.com