Crucerum, es una de las empresas participantes del foro que están en contacto con inversores de capital después de presentar sus proyectos en el último foro de inversión de Madrid y Barcelona.
En total, 80 Pymes se han presentado –ante 30-45 inversores- en las once ediciones celebradas hasta la fecha que suponen una facturación global de 459 millones de euros y unos 147 millones solicitados a los inversores participantes. El promedio de facturación es de 6 millones de euros.
Víctor Montoya y Gonzalo Almenara, fundadores de Crucerum, agencia de viajes online especializada en la venta de viajes en crucero, participó en el XI Foro (Madrid, Julio 2014) y repitieron experiencia el 14 de Octubre en Cambra Comerç Barcelona. “Conocimos el foro y vimos muy interesante el permitir la entrada de capital en la empresa, ya que lo vemos como la opción ideal para permitir un crecimiento y expansión internacional rápido evitando así la deuda bancaria.”, afirman.
Se trata de una empresa con crecimiento anual de tres dígitos, por ello fue aceptada a presentar a pesar de que facturó alrededor de 1 millón de euros en 2013. “ Contemplábamos acudir a nuestro banco, pero para importes elevados el banco es muy reticente a no ser que se le presenten suficientes avales para estar cubierto en caso de impago. A parte de ello, un préstamo de estas envergaduras sería también un lastre para la empresa al incrementar considerablemente su deuda junto con el coste de unos intereses elevados.”, aclara. En el foro de Madrid cumplieron sus expectativas, han estado en contacto con algunos inversores, aunque recomiendan conocer el tipo de inversor que se presenta “si son más conservadores, si son más arriesgados y si están interesados en el sector en el que estás operando”. Explica que lo más recomendable es presentar el proyecto de forma que despierte ilusión y que se vea claramente la opción de negocio/ rentabilidad.
Respecto al Foro, Víctor y Gonzalo lo valoran positivamente y lo recomienda a toda empresa que tenga potencial crecimiento “A todos aquellos que crean en su proyecto, que quieran hacer crecer su empresa y expandirla tanto a nivel nacional como internacional ésta es una buena fórmula para conseguirlo, a parte que se obtiene un feedback muy positivo de lo que pueden pensar posibles inversores sobre tu propio proyecto”, comenta.
Cree que a pesar de la coyuntura económica actual, el crecimiento anual de tres dígitos que están experimentando les ayudará a llevar a cabo su proyecto de crecimiento e internacionalización.