Crónica 100 Foro Capital Pymes: industrial, medical device, IA, HR Tech

Crónica 100 Foro Capital Pymes

Hoy traemos la crónica 100 de nuestros foros. Y es que el pasado 14 de mayo Foro Capital Pymes realizó su 100º edición en la Bolsa de Barcelona. El foro de inversión se realizó en un formato híbrido, lo que significa que se puedo seguir tanto de manera presencial como online, vía zoom.

En esta nueva edición de Foro Capital Pymes contó con 9 empresas, perfil PYMES y Scaleups, las cuales presentaron sus propuestas de inversión ante 96 fondos de inversión.

Este foro contaba con una diversidad de proyectos, de modelos de negocio, de propuestas de inversiones y de empresas en diferentes puntos de maduración, los cuáles son unos de los sellos de identidad de Foro Capital Pymes.

La Bolsa de Barcelona acogió la primera edición de los foros de inversión en 2012 y ha sido lugar estable de celebración. En esta ocasión volvió a acoger una nueva edición del foro de inversión, que contó con 9 empresas y más de 90 inversores entre online y presencial. 

El evento fue inaugurado por nuestro presidente y CEO, Miquel Costa, quien hizo una breve introducción del foro de inversión, donde se detallaron las normas de funcionamiento y la dinámica del evento, tanto online como presencial.

Como es habitual, uno de los momentos destacados al comenzar el evento es el breve saludo de las empresas participantes, quienes realizan una introducción concisa sobre su actividad y lo que presentarán posteriormente ante los inversores.

En el inicio del foro estuvo acompañado por D. Jesús González Nieto-Márquez, director gerente de BME Growth. Nuestro presidente y CEO, Miquel Costa, le obsequió con un galardón en señal de agradecimiento, por haber prestado, desde BM Growth, un gran soporte y ayuda al equipo de Foro Capital Pymes en las 100 ediciones que se han realizado.

Miquel Costa entregando galardón a D. Jesús González en 100º Foro Capital Pymes

En esta edición se han presentado un total de 21 empresas que han querido participar en este foro, de las cuáles han sido elegidas 9 de ellas. También se han registrado más de 130 inversores.

Las empresas que participan en Foro Capital Pymes cuentan con 8 minutos para presentar su propuesta de inversión y 7 de Q&A con el que consiguieron levantar el interés de los inversores asistentes.

Perfil de los inversores de Foro Capital Pymes

Los inversores siguen confiando en Foro Capital Pymes como medio para descubrir pymes y scaleups con alto potencial de crecimiento.

Acuden a nuestros foros porque encuentran empresas que se ajustan a sus diferentes tesis de inversión, abarcando una amplia gama de sectores empresariales.

Esta diversidad de propuestas atrae, a su vez, a un ecosistema inversor igualmente variado: Fondos de Capital Riesgo, Family Offices, inversores industriales, corporaciones, entre otros.

Todos ellos con enfoques distintos, pero con un denominador común: interesan operaciones con tickets superiores a 500K€. Como se ve en esta crónica 100, hubo match.

¿Cómo son las empresas que participaron en este Foro de inversión número 100?

Las 9 empresas que presentaron en el 100º Foro Capital Pymes fueron seleccionadas entre un amplio deal flow, compuesto por pymes y scaleups de gran calidad, en cuanto a potencial de crecimiento.

Todas ellas cuentan con una sólida trayectoria en el mercado, ya sea por tener facturaciones relevantes o por haber captado previamente más de un millón de euros en inversión para impulsar sus proyectos.

El sector no es un factor limitante en nuestras convocatorias, y esta edición no fue la excepción: participaron compañías de ámbitos como medtech, HR Tech, energías renovables, industrial packaging, medical device, entre otros.

Para mantener un alto nivel de confidencialidad a continuación únicamente mostramos el perfil ciego, de las empresas del siguiente foro.

Crónica 100

Para mantener un alto nivel de confidencialidad a continuación únicamente mostramos el perfil ciego, de las empresas del siguiente foro.

 

Sector

Descripción

Importe Ronda

 
1.

HR Tech, WaaS

Esta empresa lo está haciendo muy bien y le ha entrado hambre para comprar competidores que están en venta. Las plusvalías que se van a generar, gracias a la incorporación de procesos y tecnología, son elevadas; todos saldrán ganando, sin duda también los inversores que vean el potencial que todo ello conlleva. Una propuesta que conviene analizar, en un sector que, además está creciendo.  Año fundación: 2023.

​Ventas 2024: 0,5M€

Prev. ventas 2025: 3,3M€

Prev. ventas 2028: 250M€

20.000.000€

 
2.

Multisectorial, nanotecnología

Esta empresa, con gran presencia internacional, es el aliado perfecto para la descarbonización de la industria gracias al producto que han desarrollado. Su tecnología es aplicable en muchos sectores, lo que hace que el riesgo de inversión sea menor, gracias a la gran diversidad de aplicaciones, contribuyendo a la sostenibilidad industrial y al desarrollo de soluciones tecnológicas disruptivas.  Año fundación: 2006.

​Ventas 2024: 0,7M€

Prev. ventas 2025: 1,7M€

Prev. ventas 2028: 31,5M€

3.000.000€

 
3.

EdTech, HR Tech

Esta empresa se encuentra en el epicentro del crecimiento en los sectores EdTech y HRTech, dos áreas con un potencial de expansión constante. Han logrado atraer y generar talento de alto nivel, y sus clientes están convencidos de que su propuesta es la mejor en el mercado. Su modelo de negocio no solo es escalable, sino que también tiene un fuerte componente de impacto social, lo que refuerza su atractivo tanto para los inversores como para los usuarios finales. Año fundación: 2022.

​Ventas 2024: 3,4M€

Prev. ventas 2025: 5M€

Prev. ventas 2027: 27M€

2.000.000€

 
4.

Industrial, medical device

Empresa especializada en el diseño y fabricación de equipos de protección para el sector sanitario e industrial, con 3 patentes en Europa y 28 países. Su producto es único en el mercado y tiene un alto potencial de expansión internacional, respaldado por una demanda creciente de soluciones de protección avanzadas. Esta ventaja competitiva va a permitir una rápida captación de mercado y generación de negocio. Año fundación: 2020.

Prev. Ventas 2025: 0,3M€

Prev. ventas 2026: 3,5M€

Prev. ventas 2027: 7M€

3.000.000€
5.

Software interiorismo, IA

Esta Plataforma está transformando el sector, prueba de ellos es el crecimiento en número de clientes y ventas previsto para 2025. La tecnología propia, basada en IA, visión 3D y algoritmos específicamente diseñados, está permitiendo la escalabilidad de la propuesta. El mercado en el que se encuentran es enorme y tiene un gran potencial de digitalización, que la empresa está explotando. Año fundación: 2020.​

​Ventas 2024: 0,8M€

Prev. ventas 2025: 2,3M€

Prev. ventas 2027: 9,3M€

600.000€

6.

Medtech, IA

Esta innovadora empresa está a la vanguardia de la medicina predictiva en uno de los sectores de mayor impacto y necesidad: enfermedades graves. Ya presente en los hospitales más destacados del país, está transformando la forma en que se diagnostican y tratan diversas patologías a través de su exclusiva integración de inteligencia artificial y su software de visión de precisión 3D. Año fundación: 2012.

Prev. ​Ventas 2026: 4,5M€

Prev. ventas 2027: 17,6M€

Prev. ventas 2029: 45,3M€

5.000.000€

7.

Industrial, energía renovable

Esta empresa se ha posicionado como líder en el diseño y fabricación de tecnología para proyectos de iluminación rural y urbana, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras sostenibles. Gracias al respaldo de un destacado grupo industrial, ha logrado avanzar significativamente en el ámbito de la innovación tecnológica. La ronda de inversión actual está enfocada a la expansión, contribuyendo al desarrollo de comunidades a través de soluciones energéticas limpias y accesibles. Año fundación: 2020.

​Ventas 2024: 0,8M€

Prev. ventas 2025: 1,6M€

Prev. ventas 2027: 3,4M€

800.000€

8.

Identificación digital y biometría

​Más de 30 años de experiencia implementado biometría a nivel internacional, las herramientas desarrolladas por la empresa permiten una verificación de identidad ágil y segura. Año fundación: 2018.

​Ventas 2024: 2,2M€

Prev. ventas 2025: 3,3M€

Prev. ventas 2027: 6,2M€

 

4.000.000€

9.

Industrial, packaging

Empresa industrial con más de 30 años de historia. La empresa ha doblado sus ventas a 14M€, con un EBITDA del 13,5% sobre ventas. Además, cuenta con varios verticales de negocio y está  presente en múltiples mercados internacionales. Año fundación: 1986.

​Ventas 2023: 14M€

 

 

Crónica 100 con entrevista a Ana Vizcaíno

Al acabar las presentaciones, se realizó una entrevista a Ana Vizcaíno, directora de financiación e inversión empresarial de GRUPO SEPIDES.  donde se trataron temas de interés para todos los presentes. Ana explicó su trayectoria profesional, comenzando por el sector de la banca e inversión donde estuvo más de 15 años, aunque hace más de 10 dio un cambio y se pasó al sector público, aquí ha estado relacionada con cuestiones de financiación.

Actualmente está trabajando en SEPIDES, el cual es un gestor de inversiones, ésta tiene dos “patas”, una de ellas es que es una gestora regulada por la CNMV (Comisión Nacional del Mercado de Valores) , que gestiona varios fondos de pequeño tamaño con perfil Venture, por otro lado, SEPIDES actúa como gestor de fondos públicos dotados por ministerios, con estrategias muy verticales, muy definidas y claras. Explicó que en SEPIDES se invierten en 3 fórmulas distintas de financiación: préstamos ordinarios, préstamo participativo e inversiones de capital.

 

Aperitivo networking después del foro número 100

Al finalizar el foro de inversión, empresas e inversores tuvieron la oportunidad de compartir un aperitivo de networking, en un espacio más relajado que favoreció el intercambio de impresiones y el fortalecimiento de relaciones en un entorno distendido.

Crónica 100

Conclusiones del foro

Ahora comienza su fase de negociación, en la que podrán aprovechar estas conexiones para cerrar su ronda y dar un impulso decisivo a su crecimiento.

¿Quieres más información sobre las empresas que participaron en el 100º Foro Capital Pymes?

No dudes en escribirnos a: in********@**************es.com 

La 100ª edición de Foro Capital Pymes reafirmó su papel como un catalizador clave en la obtención de financiación para Pymes y Scaleups, facilitando un entorno altamente eficaz para la interacción entre empresas e inversores. Este foro sigue siendo una herramienta fundamental para aquellas compañías que buscan impulsar su crecimiento, permitiendo a las empresas acceder a los recursos necesarios para hacer realidad sus proyectos y seguir desarrollándose en un mercado competitivo.

Valerie Pérez

vp****@**************es.com