El pasado miércoles día 4 de mayo celebró la 73ª edición de Foro Capital Pymes online y en el palacio de la Bolsa de Madrid. Para esta edición del foro contamos con 8 empresas que participaron en el evento de forma presencial y que buscaron levantar el interés de los inversores para conseguir financiación para sus proyectos. A las 9:20 llegaron las empresas a la bolsa de Madrid para acreditarse y familiarizarse con el entorno y así pudieron realizar las pertinentes pruebas de sonido y de presentación. A las 9:45 empezaron a llegar los inversores para acreditarse y recibir las agendas del evento en físico y a las 10 se dio paso a los inversores que se registraron para acudir telemáticamente al foro de inversión.
El foro de inversión fue conducido por Miquel Costa (CEO y presidente de Foro Capital Pymes), quien se encargó de dar la bienvenida a todo el mundo tanto presenciales como online y fue presentando a las diferentes empresas, que tuvieron su oportunidad de saludar a los inversores asistentes antes de realizar sus presentaciones.
Jesús González Nieto-Márquez, Director Gerente de BME Growth, dio una pequeña introducción e hizo una presentación de BME Growth y de Entorno Pre Mercado. A partir de aquí, todo el protagonismo se centró en las 8 empresas que presentaron en el foro de inversión. Las empresas contaron con 8 minutos de presentación y 7 de preguntas y respuestas con inversores.
Perfil de las empresas e inversores asistentes
En cada foro acuden 8 empresas, que están en rondas comprendidas entre 0,5 y 6 millones de euros y que están facturando más de 0,5 millones, aunque la facturación no es una línea roja.
La confidencialidad es un punto clave de la propuesta de valor del foro, pero os dejamos el perfil ciego de las empresas como curiosidad.
Sector |
Descripción |
Importe Ronda |
|
1. |
TIC |
Esta empresa, después de haber creado proyectos con reconocimiento mundial, va a escalar su propuesta de negocio mediante la creación de nuevas Ventures. Proyectos altamente escalables y en mercados globales. Proyecto: crecimiento y expansión. Prev. Ventas 2022: 1,4M€ |
850.000€ |
2. |
Audiovisual, retransmisión en directo |
Plataforma de entretenimiento con contenido en directo y bajo demanda. Quieren ser referentes como creadores de contenido de su sector. Proyecto: crecimiento y expansión. Prev. Ventas 2022: 0,3M€. |
550.000€ |
3. |
Robótica |
Sus robots ahorrarán muchos costes a empresas de muchos sectores. Tienen tecnología propia con una propuesta que incluye hardware y software. El sector está en crecimiento exponencial. Proyecto: consolidarse, crecer y expandirse. Prev. Ventas 2022: 2M€ |
2.000.000 |
4. |
Edificación, eficiencia energética |
Empresa con un fuerte potencial y de impacto que viene a revolucionar el sector energético y el de la construcción con su propuesta. Proyecto: crecimiento y expansión. Prev. Ventas 2022: 6,8M€. |
1.225.000€ |
5. |
Packaging, industrial |
Proyecto de industrialización para packaging sostenible orientado al ZERO WASTE y cumplimiento Agenda 2030. La empresa es un referente en el sector en España y busca la internacionalización. Proyecto: crecimiento y expansión. Prev. Ventas 2022: 5,6M€. |
2.000.000€ |
6. |
Náutico, charter vacacional |
Empresa que opera dentro del sector del turismo de lujo y con un EBITDA del 60%. Un modelo de negocio validado, con tracción en ventas y acuerdos comerciales. Proyecto: crecimiento y expansión. Prev. Ventas 2022: 0,4M€. |
3.000.000€ |
7. |
Movilidad eléctrica |
La empresa ofrece una nueva solución para mejorar la movilidad eléctrica gracias al Software y al Hardware que están desarrollando. Propuesta innovadora y altamente escalable. Proyecto: Crecimiento, internacionalización y expansión. Prev. Ventas 2022: 0,1M€. |
500.000€ |
8. |
Marketplace |
Se mueven en un sector que en las próximos años no hará más que crecer y lo hacen con una propuesta muy novedosa y de ámbito nacional. Proyecto: Crecimiento, internacionalización y expansión. Prev. Ventas 2022: 0,1M€. |
500.000€ |
A lo largo de estos diez años de actividad, hemos canalizado más de 46 millones de euros a Pymes, convirtiéndonos en el portal de referencia para obtener financiación de forma alternativa. Podéis echarle un ojo a nuestros casos de éxito aquí. En cuanto al perfil de inversores que tuvimos en el foro: Venture Capital, Family Office, Industriales, Banca Corporativa… Todos ellos con tickets superiores a 0,5 millones de euros por proyecto. La amplia variedad de inversores hace que Foro Capital Pymes sea una apuesta interesante para cualquier empresa en ronda.
Ponente