El préstamo participativo y la financiación a través de Capital Riesgo, son perfectamente complementarios. De hecho, juntos permiten a la empresa conseguir antes sus objetivos de crecimiento y rentabilidad para los accionistas.
Para entenderlo, veamos primero las principales características de ambos.
La concesión de un préstamo participativo, suele ser más ágil que una operación de capital, y no requiere ni valoraciones ni Due Dilligence ; tampoco deben negociarse y redactarse largos contratos ad hoc ni pactos de Socios con cláusulas a veces difíciles de entender por las empresas. El prestamista suele estar en los Consejos de Administración y en las Juntas de Socios, pero no tiene voto y suele aportar poco en la construcción de valor por parte de la empresa. También exige Cuentas trimestrales y Auditoria anual.
El Préstamo participativo, se convierte pues en un perfecto complemento a lo que la empresa obtiene mediante el capital riesgo; no sólo en términos financieros sino también organizativos y de coste. Esta figura va a permitir una menor dilución de los actuales accionistas obteniendo los mismos capitales; por otra parte el capital riesgo permitirá a la empresa llegar mucho más lejos especialmente por la aportación no financiera que su nuevo socio va a hacerle. El capital riesgo no ofrece presión en la obtención de resultados en el corto plazo, ya que tiene su objetivo en obtener rentabilidad en la salida, por su parte el participativo puede generar tensión en la empresa si los resultados no son los esperados y esta no puede hacer frente a las remuneraciones y devoluciones pactadas.
Foro capital pymes ha cerrado acuerdos de colaboración con distintas Entidades de préstamos participativos para que estas comprometan el análisis de concesión de préstamos a las empresas que presentan en los foros. Dichos préstamos serán concedidos especialmente si hay co-inversión con Capital Riesgo. Sin duda la combinación de las dos fórmulas de financiación no sólo permite consolidar el proyecto de la empresa que los obtenga sino que además garantizará su futuro y el de los actuales accionistas. Foro capital pymes ha cerrado un acuerdo en la línea indicada con ENISA Y ICF .
En nuestra propuesta de valor el foro define la visión a medio plazo, de convertirse en la plataforma en la que las PYME españolas piensen para decidir sus procesos de fusión o ampliación de capital. No dudamos que fomentando la coexistencia de Capital Riesgo y préstamo participativo estamos en la línea propuesta.
Miquel Costa Planas, Presidente de foro capital pymes mcosta@forocapitalpymes.com
1 Comment
Hola gente amada,
Soy el CEO de KARA KENT Loan Company y quiero que todos sepan que estamos formados para prestar préstamos a sólo aquellos que están en necesidad de préstamo para celebrar su Nochebuena de una manera mejor como nunca antes y también a aquellos Que están en necesidad de ayuda financiera de tan siempre, por lo que si usted está ahí fuera en necesidad de un préstamo de Navidad o préstamo para aclarar sus deudas o facturas, entonces puede ponerse en contacto con nosotros en nuestro correo electrónico en VIA (Lady.karakent@yahoo.Com) para obtener más detalles acerca de esta transacción de fondos de préstamos
Saludos cordiales
Señor kara kent