El préstamo participativo y la financiación a través de Capital Riesgo, son perfectamente complementarios.
Para entenderlo, veamos primero las principales características de ambos. En el Capital Riesgo, resalta su naturaleza de patrimonio neto y la participación de forma temporal y arriesgada en la empresa participada. El inversor tiene una visión de su operación básicamente financiera (aunque en ocasiones juegan otros factores), que hace que haya un seguimiento estrecho de la empresa desde el Consejo de Administración. Este inversor suele aportar sinergias y contactos a la empresa además de colaborar en la construcción de valor y en la obtención de rentabilidades. El inversor de capital riesgo, suele valorar en las empresas su potencial de crecimiento (de ahí la preferencia por empresas tecnológicas, las empresas innovadoras y las que están internacionalizadas o vayan a estarlo) y a los equipos gestores o directivos.
Por su parte, el préstamo participativo es un instrumento de deuda; su remuneración es por lo tanto fiscalmente deducible como gasto. El reparto de beneficios, no lo es; aunque no siempre va a haberlo, cosa que si pasa con la remuneración de intereses. Los criterios de decisión no varían en este instrumento: que el proyecto sea viable, que la rentabilidad ofrecida se ajuste al riesgo de la operación y que haya un equipo gestor capaz y competente.
La concesión de un préstamo participativo, suele ser más ágil que una operación de capital, y no requiere ni valoraciones ni Due Dilligence ; tampoco deben negociarse y redactarse largos contratos ad hoc ni pactos de Socios con claúsulas a veces difíciles de entender por las empresas. El prestamista suele estar en los Consejos de Administración y en las Juntas de Socios, pero no tiene voto y suele aportar poco en la construcción de valor por parte de la empresa. También exige Cuentas trimestrales y Auditoria anual.
El Préstamo participatívo, se convierte pues en un perfecto complemento a lo que la empresa obtiene mediante el capital riesgo; no sólo en términos financieros sino también organizativos y de coste. Esta figura va a permitir una menor dilución de los actuales accionistas obteniendo los mismos capitales; por otra parte el capital riesgo permitirá a la empresa llegar mucho más lejos especialmente por la aportación no financiera que su nuevo socio va a hacerle. El capital riesgo no ofrece presión en la obtención de resultados en el corto plazo, ya que tiene su objetivo en obtener rentabilidad en la salida, por su parte el participativo puede generar tensión en la empresa si los resultados no son los esperados y esta no puede hacer frente a las remuneraciones y devoluciones pactadas.
Foro capital pymes está cerrando acuerdos de colaboración con distintas Entidades de prestamos participativos para que estas comprometan el análisis de concesión de préstamos a las empresas que presentan en los foros. Dichos préstamos serán concedidos especialmente si hay co-inversión con Capital Riesgo. Sin duda la combinación de las dos fórmulas de financiación no sólo permite consolidar el proyecto de la empresa que los obtenga sino que además garantizará su futuro y el de los actuales accionistas. Foro capital pymes ha cerrado un acuerdo en la línea indicada con ICF y está a punto de firmar otros con Entidades parecidas.
En nuestra propuesta de valor el foro define la visión a medio plazo, de convertirse en la plataforma en la que las PYME españolas piensen para decidir sus procesos de fusión o ampliación de capital. No dudamos que fomentando la coexistencia de Capital Riesgo y préstamo participativo estamos en la línea propuesta.
Miquel Costa Planas, Presidente de foro capital pymes mcosta@forocapitalpymes.com
1 Comment
Buenas tardes Sr. / Sra Es con profundo agradecimiento que deseo darle mi
testimonio aquí, ustedes que están buscando a prestar dinero, no sé cómo expresar mi alegría por estar a mi mismo Búsqueda préstamo, me encontré con una mujer llamada Monique Tournier Alberte una mujer de negocios. Se otorgó un préstamo de € 10.000 con una tasa del 2% y he hablado con varios colegas que también han recibido préstamos de esta señora sin preocupaciones. Especialmente para mí, he recibido mi solicitud de crédito por transferencia bancaria en un plazo de 72 horas sin protocolo y estoy bastante satisfecho. La razón por la que publicar este post en este foro y esta señora sigue trabajando maravillas para las personas que están realmente en la necesidad. Así que decidí compartir esta oportunidad con ustedes que no favorecen a los bancos o que habían tenido que hacer frente a los prestamistas deshonestos que no abusan de la personalidad de los demás; usted tiene un proyecto o necesidad de financiación, se puede escribir en él y explicar su situación; que le ayudará si está convencido de su honestidad