Cansol Energy Solutions es la quinta empresa de foro capital pymes que accede a Entorno Pre Mercado, mediante esta entrevista queremos dar a conocer un poco más a esta fantástica empresa.
Cansol Energy Solutions que tiene más de 10 años de vida y supera los 100 empleados. Cubre el ciclo integral de grandes instalaciones de energías renovables y comenzó como un instalador eléctrico en el mercado fotovoltaico nacional. Participó en la 67º edición del foro capital pymes en septiembre de 2021.
1. ¿Cuándo nace Cansol y qué hace? Contadnos sobre vuestra empresa
Cansol nace hace más de una década como una empresa constructora que surge en plena crisis del sector con la intención de trabajar para administraciones públicas de ámbito local, autonómico y estatal. Durante estos primeros años de vida se establece como contratista para organismos como Adif, distintas Consejerías de la Junta de Andalucía, Diputaciones andaluzas y varios Ayuntamientos muy representativos dentro de Andalucía. Es en 2020, cuando se decide realizar un plan estratégico para dar un giro y transformar dicha constructora en una empresa de reconocida reputación dentro del ámbito de la Energía Fotovoltaica. En apenas dos años hemos participado como instalador civil y eléctrico en decenas de proyectos que suman más de 1,5GW de potencia pico, hemos creado un departamento de EPC y otro de Operación y Mantenimiento de grandes plantas fotovoltaicas.
2. Recientemente habéis realizado una actualización de la imagen de la empresa ¿Qué ha motivado este cambio?
El motivo principal de este cambio de imagen corporativa ha sido precisamente esta transición entre constructora y empresa energética que hemos realizado entre 2020 y 2022. Es la guinda a la metamorfosis que ha experimentado Cansol: cambio de sector, cambio de cliente objetivo, cambio de filosofía y, por último, cambio de denominación, Cansol Energy Solutions, y por supuesto un giro en el branding de la empresa.
3. Ahora que habéis entrado en Entorno Pre Mercado ¿Qué expectativas tenéis al respecto? ¿Cómo crees que afectará al día a día de la empresa? ¿Os supone una presión extra?
Entrar en el segmento growth de Entorno Pre Mercado es un paso adelante a nivel estratégico para nuestra empresa. Es una consecuencia del crecimiento exponencial, tanto en facturación como en recursos, de Cansol. Más que una presión, es una motivación extra y uno más de los retos incluidos en el plan estratégico 2020-2025 de la compañía. Tenemos claro que estar rodeado de asesores de reconocido prestigio, poder hacer networking con empresas tanto de nuestro sector como de otros sectores son elementos absolutamente necesarios para poder afrontar este crecimiento y para implantar un proceso de modernización y profesionalización del área financiera de la empresa
4. ¿Cómo os ha afectado la crisis energética que hemos vivido? ¿Habéis visto un crecimiento en el interés por vosotros?
Para Grupo Cansol esta crisis energética ha supuesto una oportunidad de negocio de dimensiones muy amplias debido a que se ha producido un ensanche en el mercado debido a varios factores: desde el autoconsumo a nivel familiar, en cual está viviendo un boom derivado del aumento de la factura energética, hasta los grandes proyectos que se están impulsando debido a que, tras años de tramitación, muchos de ellos están empezando a ver luz verde, lo cual se está empezando a notar en un incremento sustancial en grandes plantas fotovoltaicas, lo cual a nosotros nos permite el poder prácticamente diseñar cuanto queremos crecer, con qué clientes queremos trabajar y qué líneas de negocio merecen la pena ser exploradas a corto plazo.
Este 2022 está siendo la auténtica eclosión de Cansol como empresa de referencia en el sector, lo cual nos está llevando a poder participar en numerosos proyectos de gran envergadura, lo que está reforzando considerablemente el portfolio de la compañía, el cual asciende en la actualidad a una cartera de más de 1,5GW acumulados en proyectos finalizados con éxito.
5. Habéis realizado varios proyectos reciente, ¿Cuál destacaríais? ¿Cuál os llena más de orgullo?
Cada uno de los más de 30 proyectos fotolvoltaicos acabados en los últimos dos años y medio han aportado su granito de arena en construir lo que es Cansol en la actualidad, pero quizá el mayor reto para la compañía fue ser el contratista civil y eléctrico que ejecutó gran parte de la planta más grande de Europa, Francisco Pizarro, la cual ocupa una superficie de 1.300 hectáreas con sus 600MW de potencia pico. Dicho proyecto fue un auténtico reto debido a las singulares condiciones de contorno que rodearon esta planta: su tamaño, su endemoniada geotecnia y la presión con la que se trabajó sabiendo que era un proyecto estrella de unas dimensiones jamás conocidas en Europa. Fue una planta en la que ganamos mucho más en conocimiento, en reputación y en crecimiento empresarial que en el aspecto meramente económico del contrato.
6. ¿Dónde veis a Cansol dentro de 5 años?
En un mercado tan efervescente y dinámico como el de las energías renovables, es difícil saber hasta donde seremos capaces de llegar. Nuestro plan estratégico nos marca como objetivo el llegar a ser en unos años un contratista EPC de referencia a nivel nacional e internacional, a contar con un departamento que nos permita desarrollar plantas fotovoltaicas propias y a tener un importante portfolio de plantas en operación y mantenimiento desde nuestro departamento especializado en ese campo. De todas formas, nuestra filosofía es de ir “partido a partido” marcándonos objetivos a corto plazo cada vez un poco más ambiciosos y de ir fijando la vista siempre en el siguiente escalón, ya que si fijamos la vista en la parte alta de la escalera somos conscientes de que tendríamos muchas papeletas para tropezar.
Desde foro capital pymes ayudamos a las empresas a conseguir financiación y a seguir evolucionando. Cansol es la quinta empresa que ha pasado por el foro de inversión y que ha formalizado su presencia en Entorno Pre Mercado. Esperamos que siga cosechando éxitos y que en breve veamos su salida a cotizar.
ONLINE, 24 DE MAYO 2023
Financiación de pymes y startup consolidadas, para hacer realidad sus proyectos de crecimiento empresarial. Las rondas de inversión permiten que las empresas encuentren la financiación para llevar a cabo sus procesos de expansión, crecimiento e internacionalización.
Copyright 2018 © Foro Capital Pymes, SL
1 Comment
Me alegraría que hubiera más empresas de estas características en España .Este artículo deja claro como esta Pyme va iniciándose y escalando con paso seguro para alcanzar sus objetivos y convertirse en un referente en su sector.Mis mejores deseos para esta empresa ,ojalá algún día pudiera colaborar con ella y aportar mi granito de arena.
¡Saludos desde Sevilla!