Imagen del Foro de 28 de mayo en Caixa Forum de Madrid
El pasado martes 28 se celebró en Madrid el III Foro Capital Pymes. Hasta 12 empresas tuvieron su tiempo (literal, en 12 minutos expusieron sus propuestas) para presentar a los inversores asistentes sus nuevos proyectos para crecer y poder internacionalizarse. Una alternativa, la de este encuentro, que hace posible que este tipo de pymes ya consolidadas en un mercado empresarial muy competitivo tengan esa válvula de arranque para poner en marcha nuevos proyectos, nuevas metas para seguir creciendo, dar oportunidades a nuevas vías de negocios, pero sobre todo facilitar y fomentar el empleo desde una de las bases de este país: la Pequeña y Mediana empresa.
Foro Capital Pymes soluciona pues el problema que muchas pymes tienen en estos momentos: la financiación. Por eso, el objetivo es huir de ir a pedir un crédito bancario y facilitar a estas empresas que accedan a financiación de inversores privados que les solucione (o al menos pongan las bases) la situación financiera estructural de su empresa. De hecho una de las claves empresariales es perseguir que para que tu empresa crezca de manera sólida es fundamental ampliar el capital con aportaciones de terceros. Y ahí entran en acción los inversores. En este III Foro, por ejemplo, contamos con la asistencia de diversos fondos de capital como family offices, empresarios individuales, private equity, M&A, grupos empresariales, inversores de capital de riesgo o Banca Corporativa. Y digo entran en acción porque son la parte más sólida de este tipo de encuentros: escuchan atentos las presentaciones, evalúan, anotan, sacan conclusiones, preguntan e incluso en pausas programadas por la organización del Foro establecen ya los primeros contactos para el análisis de sus posibles inversiones. ¿Ventajas? Tanto inversor como empresario salen de estos Foros con la sensación de ser uno más en el nuevo proyecto, de tener un apoyo con el que poder establecer las claves del éxito empresarial y del que sembrando junto a él se pueden recoger en un futuro no muy lejano la cosecha de nuevos mercados internacionales…
Como diría el refranero: ‘Cada uno cosecha lo que siembra’
Carmen Moreno – Directora de Comunicación de foro capital pymes cmoreno@forocapitalpymes.com