Desde que iniciamos el proyecto de foro capital pymes, hace casi dos años, hemos visto pasar por el proceso de buscar financiación a bastantes empresas; este paso ha sido más o menos largo en función de diversos factores entre los que me gustaría destacar a tres:
– Decisión
– Motivación
– Confianza en el proyecto
La decisión de entrar en el proceso es el primero y, quizás el más importante de los pasos que da la empresa. Aunque parezca una obviedad si esta decisión no se toma en los niveles adecuados de la Sociedad y de una forma clara y decidida el proceso no empieza como es debido y cuando avance (es decir, cuando debamos entrar en negociación sobre capital) esta falta de decisión al inicio hace que el proceso no siga en muchas ocasiones los pasos firmes que son necesarios para concluirlo con éxito.
La Motivación de la decisión tomada es fundamental para que la Sociedad sepa exactamente para qué ha entrado en el proceso y cuáles son las razones fundamentales que han originado su decisión de abrir la puerta del capital de la empresa. Una decisión bien motivada asegura poder trazar con mucha mejor claridad la hoja de ruta y aquellas líneas rojas de la negociación que se avecina. La empresa no sólo sabe qué quiere sino también para qué lo quiere.
En nuestra experiencia con empresas durante estos casi dos años, hemos visto negociaciones que no avanzaban o que se torcían inesperadamente (y, en ocasiones inexplicablemente) debido a que la empresa entró en el proceso sin haber motivado convenientemente su decisión de ampliar capital con aportación de terceros; cuando esto pasa, puede (repito, puede) que cuando menos se espera entren dudas o miedos que de otra manera ya estarían razonados.
La Confianza en el proyecto es otro de los factores fundamentales que debe tener la Sociedad. Confianza suficiente para defenderlo cuando nuestro interlocutor nos lo cuestione, que lo hará. Es evidente que el inversor intentará analizar todo aquello que pueda fallar en la propuesta, planteará escenarios distintos e intentará hacer ver la posibilidad de que estos sucedan; en estos momentos (además de un buen análisis) a la empresa le hará falta creer en su proyecto y demostrar la confianza en el mismo.
Sin duda, ampliar capital con aportación de un fondo como los que asisten a los foros representa un cambio en positivo para todas aquellas empresas que lo han logrado; en el proceso hacen falta más cosas que las descritas anteriormente, pero todas las sociedades que hasta ahora han visto cumplido su objetivo tenían, al inicio del proceso, estas tres características: confianza en su proyecto empresarial y una decisión motivada de llevarla a cabo abriendo la puerta del capital de la empresa. Para ello, sólo es necesario analizar bien dónde estamos, dónde queremos llegar y si este es el camino adecuado.
Miquel Costa Planas, Presidente de foro capital pymes mcosta@forocapitalpymes.com