Los foros de inversión son el lugar perfecto para aquellas empresas Pyme que ven en el capital una manera sólida y sostenible en el tiempo de financiarse. ¿Cuáles son los argumentos que los CEOs de estas PYME deben utilizar para convencer a los inversores?
Foro Capital Pymescolabora con las empresas en la preparación de las propuestas y en la presentación que se hará de la misma en el foro. Estas son las virtudes que hay que demostrar en la presentación y posteriormente a la misma:
Comunicar bien el proyecto de empresa que se propone. Es necesario ensayar bien la presentación para que esta coja toda la fuerza necesaria y no nos olvidemos de ningún punto importante que queríamos informar. La comunicación que se hace en el foro debe estar bien preparada y finalizar con la propuesta inversora. El ímpetu comunicativo debe continuar en las pausas que es cuando se establece el primer contacto y, lógicamente, en las reuniones posteriores. Esta comunicación debe contener todos los ingredientes: clientes, proveedores, instalaciones, equipo, proyectos de futuro y, como no, oportunidades y amenazas.
Compromiso con el proyecto y con la opción escogida de financiación del mismo. Hay que demostrar que realmente se tiene la visión de la ampliación de capital como opción. Hay que tener la constancia necesaria para aportar a tiempo toda la documentación solicitada y dedicarle el esfuerzo necesario. Uno de los inversores en una empresa que presentó en los foros comentó, una vez formalizada la operación “hemos realizado la inversión entre otras cosas por el compromiso que hemos visto del empresario en el proyecto que nos ha planteado”.
Equipo. Hay que enseñar el equipo, dejar que este intervenga en las conversaciones y porque no, las negociaciones correspondientes a cada departamento. Cuanto mejores sean tus colaboradores, mayor confianza y credibilidad despertarás. El inversor ayudará, además, a que se vean algunas limitaciones que puede que tenga en el equipo y dará opiniones de mejora en algunos aspectos. Recomendamos flexibilidad para estar abierto al asesoramiento. Es muy importante poner en valor la experiencia como base para construir el futuro, así como saber comentar tanto los éxitos como los fracasos.
Visión comercial. El inversor quiere ver cómo se posicionará estratégicamente la empresa para aprovechar su oportunidad de mercado, así como la visión a largo plazo del negocio que va a permitir estar a la cabeza de este mercado y de la competencia. El empresario debería ser sensible a esta perspectiva y flexible ante el asesoramiento del potencial inversor. Los inversores quieren grandes propuestas pero sin especulaciones.
Visión financiera. Tener el foco más en el cliente que en el beneficio, que llegará como resultado final si se hacen las cosas bien, no implica que no se deba tener una visión financiera de la empresa ya que esta va a ser la óptica del inversor y la que nos puede llevar a obtener mejores márgenes.
La presentación en el foro tiene un objetivo: despertar el interés de los inversores y como consecuencia conseguir que estos realicen alguna inversión en los proyectos.
En definitiva, los argumentos para convencer a un inversor en capital son los que el empresario utiliza día a día para convencer a sus clientes, proveedores o financiadores de circulante para cerrar los mejores acuerdos y para que estos tengan la confianza necesaria para saber que la apuesta saldrá bien.
Miquel Costa Planas, Presidente de foro capital pymes mcosta@forocapitalpymes.com
Forocapitalpymes.com utiliza cookies propias y de terceros para mejorar tu experiencia de usuario, obtener información estadística sobre tus hábitos de navegación.
Al consentir, aceptas estos usos, si bien podrás retirar este consentimiento en cualquier momento a través de las funciones de tu navegador. EntendidoVer nuestra política de cookies
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.