Apúntate al ciclo de mesas redondas online con inversores

El ciclo de vida de una PYME está marcado por la búsqueda de financiación, especialmente si la empresa tiene proyectos de crecimiento, y cada vez más empresas recurren a formas de financiación alternativa. Dado el contexto actual, desde Foro Capital Pymes, queremos acercar estos métodos alternativos a todo el mundo y ofrecer un ciclo de mesas redondas con inversores, para que estos puedan despejar y arrojar luz sobre dudas y temores que se tengan al respecto.  

La primera de estas mesas redondas se celebrará el próximo 18 de enero a las 16:00,  bajo el título “¿Cómo puede una pyme atraer a inversores?”, con tres destacados inversores, todos con dilatada experiencia en inversiones en empresas y procesos de capitalización, que debatirán sobre los aspectos más importantes con los que debe contar una Pyme para captar el interés del inversor.

Participan en el debate D. Joaquín Pascuas (Cartera de inversiones C.M.), D. Joaquin Sanz (Kereon Partners) y D. Alberto Pintado (Indraventures), quienes van a entrar en las cuestiones de fondo de un proceso de inversión. Moderados por Miquel Costa (Foro Capital Pymes), los ponentes intentarán que las empresas Pyme que participen puedan tener una visión clara de qué tienen o no tienen, para atraer a inversores.

Este ciclo de mesas redondas está dirigida a gerentes, propietarios y consejos de Administración de Pymes de todos los sectores, aunque no estén en un proceso de ampliación de capital. Los participantes obtendrán de los ponentes la visión que los inversores tienen de ellas y cuáles son aquellos aspectos que deberían cuidar, mejorar o iniciar, para hacer realidad las propuestas de crecimiento.


Miércoles 18 de enero, de 16:00h a 17:45h

ENLACE DE INSCRIPCIÓN A MESA REDONDA ONLINE


INFORMACIÓN DE LOS PONENTES:

Alberto Pintado (Senior Manager en Indraventures)

Alberto es Senior Manager en Indraventures, la unidad de Corporate Venture Capital y Open Innovation de Indra. Es un apasionado de la tecnología y de la innovación. Posee también una amplia experiencia en consultoría y desarrollo IT, así como en funciones de preventa internacional (Gerente de Desarrollo de Negocio Internacional) para el sector de Telecomunicaciones.

Se formó en universidades de renombre como la universidad de Oviedo, ICADE y Deusto escuelas de negocio como EADA e IESE, formándose en áreas de liderazgo, emprendizaje y dirección.

 

 


Joaquín Pascuas (Director General de Cartera de inversiones C.M.)

Joaquín lleva casi 30 años como director general de Cartera de Inversiones C.M, por lo que contar con su presencia en la mesa redonda, significa contar con la presencia de una persona de gran experiencia en el sector y que ha dedicado toda su vida laboral a analizar empresas y a invertir en ellas. Toda una fuente de experiencias, podéis ver algunos exit conseguidos en el siguiente enlace http://www.carteracm.com/. 

Se formó en prestigiosas escuelas de negocio como EADA e IESE, formándose en distintas áreas de un mismo campo.

 

 


Joaquín Sanz (Partner y Director de inversiones de Kereon Partners VC):

Kereon Partners Venture Capital es un fondo focalizado en el emprendimiento y las pymes españolas, invirtiendo tickets desde 0.5M€ hasta 8.0M€ por participaciones minoritarias. Acompañamos a los proyectos desde el consejo de administración aportando tanto nuestra experiencia previa gestora como la actual de inversores. Hemos invertido en un total de 17 empresas y desinvertido en 7 de ellas.

 

 

 


 

Para la siguiente mesa redonda, titulada VENTAJAS DE LA CAPITALIZACIÓN DE UNA PYME: EL APOYO DEL INVERSOR PARA EL CRECIMIENTO, contaremos con la participación en el debate Dña. Marta Traver (Institut Català de Finances), D. Javier Martinez de Irujo (Axon Partners Group) y D. Roger Almuni (Banc Sabadell VC), quienes hablarán sobre la importancia de los inversores en el crecimiento de la empresa. Esta segunda sesión también estará moderada por Miquel Costa (Foro Capital Pymes).

 


jueves 2 de febrero, de 16:00h a 17:45h

ENLACE DE INSCRIPCIÓN A MESA REDONDA ONLINE


INFORMACIÓN DE LOS PONENTES:

Marta Traver (Investment Manager de Institut Català de Finances)

Inició su carrera profesional trabajando como contable en dos empresas durante más de 6 años, a la vez que se iba cursando sus estudios superiores en la Universidad de Barcelona. El año 2013, entró como becaria en el prestigioso grupo financiero Solventis, donde fue progresando y ascendiendo dentro de la empresa hasta llegar a ser analista financiera senior. En mayo de 2019 se convirtió en la Investment Manager del Institut Català de Finances, cargo que sigue ostentando hoy en día. También es consejera de la empresa Semillas Batlle. 

Desde hace más de 3 años, ocupa el cargo de Investment Manager en ICF Capital, gestora de capital riesgo del Insitut Català de Finances. Especializada en el sector growth, ha realizado distintas operaciones de inversión destinadas a reforzar patrimonialmente proyectos estratégicos de crecimiento. Actualmente, también es consejera de la empresa Semillas Batlle, participada del fondo ICF Capital Expansión II.

 


Javier Martínez de Irujo (Director de Axon Partners Group):

Licenciado en Administración y dirección de empresas en la Universidad CEU San Pablo. Empezó su trayectoria profesional en 2006 como Auditor en PriceWaterhouseCoopers donde pasó un año antes de dar el salto a Banesto donde entró como Manager Capital Markets, entrando así en el mundo de los mercados de capitales. Desde entonces, ha desarrollado su carrera profesional dentro de este sector.

El año 2017, entró a formar parte de la firma Axon Partners Group como director. Lleva casi 6 años desarrollando este puesto, formando, actualmente, parte de 7 juntas directivas de empresas de diversos sectores. 

 


Roger Almuni (VC de Banc Sabadell VC):

Nuestro último integrante de la mesa redonda online, trabaja actualmente como Analista de inversiones Venture Capital en Banco Sabadell. Se licenció en Ingeniería Industrial en la UPC, especializándose en gestión. Complementó su formación con un MBA en EAE Business School. 

En el apartado laboral, empezó su carrera como analista en GFT como IT Private Banking Consultant y después de estar 3 años dio el salto a Better consultants donde estuvo trabajando como consultor, para finalmente recalar en Banc Sabadell. Donde entró como analista de proyectos, para un año después convertirse en Investment Analyst Venture Capital.

 

 

 

 


MODERADOR DE LA MESA:

Miquel Costa (Presidente y CEO de Foro Capital Pymes): Foro Capital Pymes organiza foros de inversión para pymes españolas a los que acuden los inversores nacionales e internacionales más importantes. Son habituales en los foros de inversión Family Office, Venture Capital, Capital Riesgo, corporativos, etc. También acuden entidades de financiación de circulante y financiación alternativa. Nuestra iniciativa fue premiada en 2018 por la Comisión Europea como mejor propuesta en Europa de financiación alternativa para empresas pyme.

En las 70 ediciones de los foros de inversión celebrados, hemos presentado 430 empresas y han acudido 900 inversores. Se están cerrando acuerdos de inversión y operaciones de financiación en cada uno de los foros celebrados. Además, contamos con la confianza de las principales instituciones empresariales españolas que avalan nuestra confidencialidad y nuestra profesionalidad. Los foros de inversión habitualmente tienen lugar en el Palacio de la Bolsa de Madrid y la Bolsa de Barcelona y ahora online.