Foro capital pymes ha cerrado acuerdos de colaboración con distintas Entidades de prestamos participatívos para que estas comprometan el análisis de concesión de préstamos a las empresas que presentan en los foros. Dichos préstamos serán concedidos especialmente si hay co-inversión con Capital Riesgo. Sin duda la combinación de las dos fórmulas de financiación no sólo permite consolidar el proyecto de la empresa que los obtenga sino que además garantizará su futuro y el de los actuales accionistas. Foro capital pymes ha cerrado un acuerdo en la línea indicada con ENISA, AVAL MADRID, ICF, ICF Capital y Avalis de Cataluña.
En nuestra propuesta de valor el foro define la visión a medio plazo, de convertirse en la plataforma en la que las PYME españolas piensen para decidir sus procesos de fusión o ampliación de capital. No dudamos que fomentando la coexistencia de Capital Riesgo y préstamo participativo estamos en la línea propuesta.
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
|
El Préstamo participatívo, se convierte pues en un perfecto complemento a lo que la empresa obtiene mediante el capital riesgo; no sólo en términos financieros sino también organizativos y de coste. Esta figura va a permitir una menor dilución de los actuales accionistas obteniendo los mismos capitales; por otra parte el capital riesgo permitirá a la empresa llegar mucho más lejos especialmente por la aportación no financiera que su nuevo socio va a hacerle. El capital riesgo no ofrece presión en la obtención de resultados en el corto plazo, ya que tiene su objetivo en obtener rentabilidad en la salida, por su parte el participativo puede generar tensión en la empresa si los resultados no son los esperados y esta no puede hacer frente a las remuneraciones y devoluciones pactadas.
Para el inversor en capital, acompañar la inversión con parte de préstamo participativo permite introducir una flexibilidad financiera en la empresa que le resultará muy positiva pues la misma permite adaptarse al plan de negocio de la empresa. Los participatívos facilitan unas condiciones que tratan de no ahogar a la sociedad y su tesorería, sino de ser rentable cuando la empresa lo es y no serlo cuando falta liquidez por acontecer dificultades.
asistencia inversores foro capital pymes inversores@forocapitalpymes.com