El 23 de julio tuvo lugar en formato online la 102ª edición del Foro Capital Pymes. En esta ocasión 10 empresas presentaron su propuesta de inversión ante más de 80 inversores. Un nuevo y consolidado encuentro entre pymes con alto potencial de crecimiento e inversores privados, fondos de capital riesgo, family offices y entidades del ecosistema financiero.
Las empresas seleccionadas por el equipo de Foro Capital Pymes para participar en el foro de inversión pertenecían a sectores diversos y llamativos para los inversores. Se contó con sectores como: industrial seguridad., Fintech, movilidad-IA, healthtech, aeroespacial, alimentación tercera gama… Las propuestas se enfocaban en la capitalización empresarial para llevar a cabo proyectos de crecimiento y expansión. La diversidad de propuestas y sectores es uno de los sellos distintivos de nuestro foro de inversión.
El evento estuvo dirigido por Miquel Costa, presidente y CEO de Foro Capital Pymes, y contó con la intervención de Jesús González Nieto-Márquez, director gerente de BME Growth, en la inauguración.
Dinámica del foro 102
El foro dio comienzo con una introducción a cargo de Miquel Costa, quien explicó brevemente las normas de funcionamiento, el proceso de selección de las empresas participantes, así como la agenda del evento y la formalización de la firma del acuerdo de confidencialidad (NDA). Esta intervención inicial también sirvió para contextualizar la dinámica del foro y preparar el terreno para las presentaciones. Uno de los momentos más destacados de la apertura fue el saludo por parte de las empresas seleccionadas, que ofrecieron una breve presentación introductoria para avanzar a los inversores los aspectos clave que desarrollarían durante sus intervenciones.
A continuación, Jesús González Nieto-Márquez, director gerente de BME Growth, dio la bienvenida a las empresas e inversores participantes, y expuso los distintos proyectos que se están desarrollando desde BME Growth con el objetivo de impulsar el crecimiento y la consolidación del tejido empresarial español. Durante su intervención, también quiso destacar la labor de Foro Capital Pymes como un actor clave dentro del ecosistema nacional de financiación empresarial, subrayando su papel como puente entre pymes en expansión e inversores privados.
Tras las presentaciones introductorias, dio comienzo la parte central del foro: las exposiciones individuales de las empresas participantes. cada compañía dispuso de 15 minutos de presentación, en las que estaban divididas en 8 minutos para presentar su propuesta de inversión y 7 minutos de Q&A de los inversores para indagar en los aspectos más relevantes de cada proyecto, así como aclarar dudas y explorar el potencial de colaboración.

Perfil de las empresas e inversores del foro 102
En esta edición, las diez empresas participantes presentaron rondas de financiación con importes comprendidos entre los 500.000€ y los 10.000.000€, combinando la búsqueda de capital y deuda para impulsar sus planes de crecimiento.
El foro contó con la asistencia de una amplia variedad de perfiles inversores, entre los que se encontraban fondos de Venture Capital, family offices, inversores industriales, corporaciones, banca corporativa y fondos regionales, Cada uno con un potencial de inversión superior a 500.000 € por proyecto.
Cabe destacar que Foro Capital Pymes es un evento exclusivo para inversores, que solo pueden participar mediante invitación por parte de la organización y tras aceptar las condiciones de confidencialidad establecidas para proteger la información compartida durante las presentaciones.
Para cerrar esta crónica del 102º Foro Capital Pymes, compartimos a continuación el perfil ciego de las diez empresas que participaron en el encuentro celebrado el pasado 23 de julio.

Para mantener un alto nivel de confidencialidad a continuación únicamente mostramos el perfil ciego, de las empresas del siguiente foro.
Sector | Descripción | Importe Ronda | |
1. | Experiencias, Servicios B2B | Gracias al marketplace de esta empresa, sus clientes podrán acceder a experiencias únicas. Su plataforma cuenta con más de un millón de usuarios activos y con más de 150K clientes. Su sólido plan de crecimiento a nivel internacional, les convierte en una inversión que se debería analizar. Año fundación: 2021. Ventas 2024: 1,4M€ Prev. ventas 2025: 2,2M€ Prev. ventas 2027: 6,6M€ | 500.000€ |
2. | Industrial seguridad, impacto social | La empresa desarrolla y fabrica equipos para la recogida de datos en entornos difíciles. Especializados en dos sectores para la seguridad de las personas con y con importante potencial de crecimiento. Año fundación: 1999. Ventas 2024: 3,1M€ Prev. ventas 2025: 3,7M€ Prev. ventas 2027: 6,6M€ | 1.000.000€ |
3. | SaaS B2B, movilidad – IA | El algoritmo predictivo con base de IA desarrollado por esta empresa permite optimizar los recorridos que los vehículos de empresa deben realizar. Se soluciona así, uno de los mayores retos que tienen las grandes ciudades modernas y las empresas que necesitan moverse por ellas. Año fundación: 2018. Ventas 2024: 2M€ Prev. ventas 2025: 6M€ Prev. ventas 2027: 21M€ | 2.000.000€ |
4. | Healthtech, impacto social | Empresa pionera en tecnología de biomarcadores digitales para la evaluación del riesgo en enfermedades relacionadas con los embarazos. La solución permite un diagnóstico mucho más preciso que en la actualidad. Esperan la regulatoria en EEUU y Europa para 2026. Año fundación: 2021. Ventas 2024: 0,9M€ Prev. ventas 2025: 1M€ Prev. ventas 2027: 4M€ | 3.000.000€ |
5. | Industrial, Movilidad Eléctrica | Con más de 5.000 pre-ventas firmes, la empresa ya está instalando la maquinaria para la fabricación del vehículo más sostenible del planeta. La planta de producción está en proceso de instalación en España para el mejor producto de la categoría a nivel mundial. Año fundación: 2021. Pre. Ventas 2026:52M€ Prev. ventas 2027: 116M€ Prev. ventas 2028: 182M€
| 2.000.000€ |
6. | Industrial, alimentación tercera gama | El obrador tradicional de fabricación de caldos envasados ha dado lugar a la industrialización sin perder la receta artesana y la imagen de marca. Las nuevas tendencias en las preferencias de los consumidores están ofreciendo nuevas oportunidades de crecimiento. Inversión en un sector con poco riesgo y potencial de crecimiento. Año fundación: 2017. Ventas 2024: 1,2M€ Prev. ventas 2025: 2M€ Prev. ventas 2029: 6M€ | 500.000€ |
7. | HR Tech, impacto social | Planificación y gestión de RRHH mediante IA, para corporaciones industriales y sanitarias, que ponen las necesidades del empleado en el centro. Los clientes reducen un 15% los costes operativos. El proyecto está a punto para escalar a nivel nacional. Año fundación: 2017. Ventas 2024: 0,3M€ Prev. ventas 2025: 0,5M€ Prev. ventas 2028: 5M€ | 1.500.000€ |
8. | Fintech, IA | Tecnologia 100% propia que permite automatizar el trading con IA. Los algoritmos desarrollados están demostrando un rendimiento sostenido del 10% mensual, gracias a la automatización de operaciones en SWING e INTRADIA. Proyecto altamente escalable. Año fundación: 2024. Ventas 2025: 0,4M€ Prev. ventas 2026: 8,4M€ Prev. ventas 2028: 241M€ | 1.200.000€ |
9. | Industrial agrotech, impacto medioambiental | Esta empresa del sector industrial ha desarrollado una solución tecnológica innovadora para transformar residuos agrícolas en productos de alto valor añadido. Estos productos pueden venderse en diversos sectores. La empresa prevé un despliegue industrial de cinco nuevas instalaciones productivas entre 2026 y 2031. Año fundación: 2023. Prev. Ventas 2027: 30M€ Prev. ventas 2028: 60M€ Prev. ventas 2031: 150M€ | 2.700.000€ |
10. | Industrial, aeroespacial | Empresa industrial con base tecnológica especializada en el diseño, fabricación y venta de soluciones aeronáuticas de nueva generación. Actualmente venden toda su producción y buscan financiación para una nueva fábrica y poder atender la demanda creciente. Año fundación: 2002. Ventas 2024: 3,6M€ Prev. ventas 2025: 4,8M€ Prev. ventas 2029: 29,5M€ | 10.400.000€ |
Próximos eventos
Ya hay nuevas fechas para los próximos foros, son los siguientes.
- El 2 de octubre se realizará el I Foro Capital Pymes y MONDRAGON. Este evento será en la Bolsa de Bilbao un lugar emblemático para este foro enfocado a empresas industriales, de producto o de tecnología aplicable al entorno industrial.
Si quieres participar en este foro, puedes empezar el proceso de selección a través de este link
Si eres inversor y quieres asistir al I Foro Capital Pymes y MONDRAGON, puedes registrarte haciendo click aquí
- Se está organizando para el 14 de octubre la 104º edición de Foro Capital Pymes online, donde participaran empresas de diversos sectores.
Si quieres participar en este foro, puedes empezar el proceso de selección a través de este link
Si eres inversor y quieres asistir al 104 Foro Capital Pymes online, puedes registrarte haciendo click aquí
Conclusiones del foro
La 102ª edición de Foro Capital Pymes reafirmó su papel como un punto de encuentro clave para la financiación de pymes y scaleups, consolidándose como un entorno eficaz para conectar empresas con alto potencial de crecimiento con inversores especializados en sectores donde el impacto social o la inteligencia artificial son fundamentales, el foro se posiciona como una herramienta estratégica para facilitar el acceso al capital.
Su contribución resulta esencial para que las compañías puedan desarrollar sus proyectos y avanzar con solidez en un mercado cada vez más competitivo.
Ahora comienza su fase de negociación, en la que podrán aprovechar estas conexiones para cerrar su ronda y dar un impulso decisivo a su crecimiento.
¿Quieres más información sobre las empresas que participaron en el 101º Foro Capital Pymes?
No dudes en escribirnos a: in********@**************es.com
Valerie Pérez
vp****@**************es.com