Artículos
julio 5, 2017
La Transformación digital o digitalización de las empresas es un proceso imparable e inevitable en muchos casos si las empresas no quieren perder oportunidades en el […]
julio 4, 2017
Entrevista al Sr. Carlos Conti, Socio-Director en Inveready Technology Investment Group, quien nos hace un repaso sobre el Venture Debt durante los últimos años en España. […]
junio 28, 2017
ASISTENCIA – Se espera que asistan unos 35-40 inversores, todos ellos con capacidad de inversión de más de 500.000 euros por proyecto. EXCLUSIVIDAD – Los asistentes […]
junio 19, 2017
Abierta nueva convocatoria para el próximo Foro el 20 de julio 2017, las empresas pueden enviar propuestas, a través del formulario-resumen ejecutivo que se descarga en […]
junio 19, 2017
El pasado jueves 15 de junio, se celebró en el Palacio de la Bolsa de Madrid la 28ª edición del foro de inversión en Pymes. El […]
junio 2, 2017
Foro captal pymes ha sido seleccionada como la mejor iniciativa en España que ayuda a las empresas a financiarse y a crecer y optará a esta […]
mayo 30, 2017
Hace unas semanas publicamos un artículo con el título “7 alternativas de financiación para la empresa”, en el mismo se indicaban las principales herramientas de financiación […]
mayo 19, 2017
Los días 31 de mayo y 1 de junio se celebrará en Barcelona el Bizbarcelona, evento en colaboración con Foro Capital Pymes dedicado al mundo emprendedor, […]
mayo 11, 2017
El pasado martes 9 de mayo, se celebró en la Bolsa de Barcelona la 27ª edición del foro de inversión en Pymes. El evento tuvo muy […]
mayo 1, 2017
Ya se ha abierto nueva convocatoria para junio 2017, las empresas pueden enviar propuestas, a través del formulario-resumen ejecutivo que se descarga en la WEB. La propuesta […]
abril 19, 2017
En la reciente reunión del Consejo Asesor de foro capital pymes, Enrique Azorín, Partner en BDO, resumía la opinión del resto de Consejeros: “el éxito no […]
abril 19, 2017
Después de que la enorme y profunda crisis financiera provocada por la burbuja inmobiliaria cerrase el grifo de la financiación para muchas empresas en España, y […]
abril 5, 2017
Enlazamos en este artículo el interesantísimo informe efectuado por WEB CAPITAL RIESGO y que representa un repaso por la historia de inversiones en empresas tecnológicas en […]
marzo 24, 2017
Ya se ha abierto nueva convocatoria para mayo 2017, las empresas pueden enviar propuestas, a través del formulario-resumen ejecutivo que se descarga en la WEB. La propuesta […]
febrero 16, 2017
¿Se imagina obtener un préstamo con intereses ligados a los beneficios de la empresa, cuanto menos gano, menos pago? y ¿Un préstamo que no compute como […]
febrero 9, 2017
Existe un instrumento legal para la financiación de la empresa sin que esto suponga la entrada de nuevos socios ni cargar el pasivo de la empresa: […]
diciembre 21, 2016
Foro capital pymes tiene previsto celebrar la Edición núm. 25 de los foros el 2 de febrero de 2017, en el que será el quinto año […]
noviembre 14, 2016
Durante el primer semestre de 2016, ENISA ha recibido más de 550 solicitudes de financiación, de las que cerca del 70% no pertenecen a Jóvenes Emprendedores. […]
julio 25, 2016
Interesante artículo de Josep Arroyo (La Vanguardia, 18/06/2016) en el que nos cuenta, con fina ironía, las claves de los pelotazos tecnológicos que están dando algunas […]
julio 25, 2016
Es una obviedad pero a veces la gente lo olvida: No vale cualquier socio para cualquier empresa ni cualquier empresa para cualquier socio. A la hora […]
julio 25, 2016
Si bien encontrar a buenas empresas consolidadas y en busca de capital es una de las cosas que mejor sabemos hacer, prepararlas para afrontar el foro […]
julio 25, 2016
Cuando en 2012 empezamos a trabajar para la organización del primer foro de inversión para PYMES, nos sentíamos pioneros en una actividad que hasta entonces nadie […]
julio 25, 2016
Las fusiones significan que dos empresas, habitualmente equiparables, acuerdan constituir una nueva Sociedad: ello habitualmente comportará un mayor control de los procesos y la reducción de […]
julio 25, 2016
Todos los inicios de año es un momento que invita a hacer balance del año anterior y propósitos en la pyme para el venidero. Esto permite […]
julio 25, 2016
5 foros celebrados durante el año 2015 Durante el pasado año continuamos nuestra labor para que las empresas pyme encontraran la financiación necesaria para continuar creciendo, […]
julio 25, 2016
Que el capital riesgo cada vez tiene más peso como vía de financiación alternativa de empresas, es una evidencia. Así lo pone de manifiesto, entre otras […]
julio 25, 2016
Artículo póstumo escrito por Antonio Sala Martí, que nos hizo llegar la familia. Es un honor poder publicar este interesante artículo escrito por una persona de […]
julio 25, 2016
Foro Capital Pymes ha nombrado un Consejo Asesor compuesto por 9 profesionales de diversos sectores, relacionados con sus fines y principios de actuación. Los miembros del […]
julio 25, 2016
La empresa tiene un crecimiento anual del 70% y es muy consciente de que este crecimiento no hubiera sido posible sin contar con capital externo. Ya […]
julio 25, 2016
Para competir es preciso mantener un ritmo sostenido de crecimiento. Para ello –primero- hemos de hacer crecer la empresa rápidamente hasta alcanzar una dimensión mínima de […]
julio 25, 2016
Un interesante artículo en el blog de Pymes y autónomos: Principales enemigos de tu negocio, nos aclara los factores internos que pueden afectar al éxito de la […]
julio 25, 2016
Para vender no es suficiente ofrecer a los clientes un producto a un precio que sea atractivo a través de un canal de distribución bien estructurado; […]
julio 25, 2016
Todo el mundo sabe que disponer de un buen equipo humano es lo que hace crecer a la empresa, incluso juntando gente con talento pertenecientes a […]
julio 25, 2016
El venture capital español está creando nuevos fondos para empresas tecnológicas. Tan solo en el mes de marzo Antai Ventutre Builder ha elevado a €25M su […]
julio 25, 2016
El CEO fundador de Desigual, Manel Adell, realizó una conferencia en el programa Menorca Millenials celebrado en incomparable marco de la Isla de Menorca para hablar […]
julio 25, 2016
Ernest Companys, director general de Techno Trends, Videoconferencia y telepresencia, nos explica cuáles han sido las claves para el crecimiento sostenido de su empresa. “Tras los […]
julio 25, 2016
Jerónimo Béjar, director de SOPREA (Sociedad para la Promoción y Reconversión Económica de Andalucía) nos da las claves de las empresas que consiguen crecer y obtener […]
julio 25, 2016
“Toda empresa es una marca, aunque no desarrolle ninguna iniciativa dirigida a crearla” (Kotler, 8 maneras de crecer – LID Editorial empresarial, 2014) Es importante que […]
julio 25, 2016
Para que las empresas puedan ganar cuota de Mercado Kotler recomienda cinco medidas: Buscar ser más eficientes: especialmente a través de la reducción de costes Preparar […]
julio 25, 2016
Una ventaja competitiva es cualquier característica que aísla a nuestra empresa de los competidores. Decimos que es una ventaja competitiva sostenible cuando permanece en el tiempo. […]
julio 25, 2016
¿Qué secretos tiene internacionalizar una empresa? Nacho Abia nos da las claves. Nacho Abia, ingeniero de telecomunicaciones y Master en dirección de empresas, es el actual […]
julio 25, 2016
José María Salgado, gerente de Cofides Cataluña, nos aporta su visión acerca de la internacionalización: ¿A qué se dedica Cofides? COFIDES es una sociedad anónima de […]
julio 25, 2016
Casi todas las empresas se plantean el crecimiento vía exportaciones o internacionalización. Hay cuatro características que reúnen las empresas que triunfan en comercio internacional (Kotler, 8 […]
julio 25, 2016
Luis Sanz, fundador de Olapic en Estados Unidos, nos cuenta su experiencia empresarial y cuál está siendo su crecimiento: ¿Cuándo nace tu empresa?¿Cómo surge la idea? […]
julio 25, 2016
No hay duda que la transformación de las ciudades a las llamadas Smart Citys abre la puerta a nuevas empresas, además esto es un hecho que […]
julio 25, 2016
Muchas empresas no tienen muy claras sus necesidades de capital y cómo utilizarlo, por lo que a la hora de financiarse y gestionar sus recursos cometen […]
julio 25, 2016
Luis Bassat expone en “La Creatividad” (Ed. Penguin Random House Grupo Editorial, s.a., 2014) que para resolver un problema es bueno hacerse estas cuatro preguntas: Cuál […]
julio 25, 2016
El proceso de planificación estratégica comprende las siguientes fases: La etapa Filosófica define la razón de ser de la empresa, definir una misión vincula de […]
julio 25, 2016
Uno de los principales problemas que tienen las empresas es el acceso a financiación para sus proyectos de crecimiento. Plantearse acudir a financiación ajena tradicional puede […]
julio 25, 2016
Cuando se inicia un negocio, se suele pensar en diseñar una identidad gráfica diferencial; tener un espacio web bien posicionado; ganar visibilidad tan rápido como se […]
julio 25, 2016
Marc Sansalvadó, Consejero Delegado de Tecalum S.L., participó en uno de los foros de financiación Foro Capital Pymes en la búsqueda de inversión para una ampliación […]
julio 25, 2016
Todos sabemos que el proceso de búsqueda de inversor/es para nuestra empresa es largo y complicado. Hoy nos vamos a centrar en el primer contacto, en […]
julio 25, 2016
Crecer: (del Latín crescere) intr. Dicho de una cosa: Recibir aumento por añadírsele nueva materia. Es interesante ver cómo el significado de las palabras nos lleva a entender […]
julio 25, 2016
Empezar a andar, es probablemente lo primero que nos dijeron nuestros padres cuando nos iniciaron en el camino de la vida. Empezar a andar, es lo […]
julio 25, 2016
Estamos más que hartos de oír hablar de la saturación de mensajes y del ruido informativo. Y ¿cómo afecta esto a las empresas? Pues en dos sentidos […]
julio 25, 2016
Buenos días, bienvenidos a esta nueva edición del foro. Es la duodécima. Primero agradecer a nuestras entidades promotoras y colaboradoras y especialmente a ENISA y MAB, […]
julio 25, 2016
El Managment By Out (MBO) se trata de la compra de la empresa por parte de su equipo directivo. Este tipo de operaciones habitualmente requieren de la financiación […]
julio 25, 2016
Un reciente estudio de KPMG, analiza como los inversores particulares con elevados patrimonios se posicionan cada vez más como fuente para financiar la empresa familiar. En […]
julio 25, 2016
En una interesante conferencia en el marco de las jornadas Empresekin celebradas en Donostia/San Sebastián y bajo el Título “El Contexto Económico para las PYME: prespectivas […]
julio 25, 2016
Crucerum, es una de las empresas participantes del foro que están en contacto con inversores de capital después de presentar sus proyectos en el último foro […]
julio 25, 2016
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado el proyecto de Ley de fomento de la financiación empresarial , que deberá ahora pasar por la correspondiente tramitación […]
julio 25, 2016
El buen comercial es aquel que sabe escuchar al cliente, y que se preocupa por lo que le interesa a este. Sabiendo escuchar, se descubren las […]
julio 25, 2016
La información constituye un eje sobre el que la empresa debe inspirar parte de su estrategia empresarial y no hay duda de que puede ser una […]
julio 25, 2016
Se nos ha ocurrido este título para sintetizar lo que queremos decir. El último tercio del siglo XX fue el de la tercialización de la empresa: […]
julio 25, 2016
Pasado Estas líneas van dedicadas a todas las familias que deciden embarcarse en una aventura empresarial. Y hablo de familia en el sentido amplio porque, por […]
julio 25, 2016
Para que una empresa crezca hacen falta dos variables: tiempo y capital. El tiempo es limitado, no siempre está a disposición de la empresa; el capital […]
julio 25, 2016
En la pasada Edición del Bizbarcelona tuve el placer de compartir una conferencia con Ignasi Vilasojana (CEO de Worldsensing) y Miquel Planas (dir. financiero externo en […]
julio 25, 2016
Cormac Leggett, presentó los instrumentos de financiación para pymes en Madrid Lab, en la sesión conjunta con Aval madrid y foro capital pymes, co-organizada con Madrid […]
julio 25, 2016
Carlos Blanco, Director de relaciones institucionales de Aval Madrid, presentó las soluciones de financiación de las PYME que ofrece su Entidad, en la sesión […]
julio 25, 2016
Mastering the Rockefeller Habits ¿Cuáles son los pilares fundamentales que ayudan a dirigir lo que es importante en una empresa? Lo que es fundamental hoy no […]
julio 25, 2016
Desde que iniciamos el proyecto de foro capital pymes, hace casi dos años, hemos visto pasar por el proceso de buscar financiación a bastantes empresas; este […]
julio 25, 2016
Las empresas que presentan en los foros entran, en muchas ocasiones, en negociaciones con inversores interesados. En la negociación de la venta de la empresa, o […]
julio 25, 2016
La Caja es la gran preocupación de la mayoría de las empresas. La Caja es el oxígeno que les permite hacer cosas y en estos momentos […]
julio 25, 2016
Nuestras empresas necesitan crecer. Si no crecen, otras empresas competidoras lo harán y se quedarán con una parte del mercado que habíamos conseguido. A continuación, explicamos […]
julio 25, 2016
Un valor añadido de la iniciativa de foro Capital pymes y que todas las empresas participantes reconocen, son los “workshops” formativos que se imparten a las […]
julio 25, 2016
Los foros de inversión son el lugar perfecto para aquellas empresas Pyme que ven en el capital una manera sólida y sostenible en el tiempo de […]
julio 25, 2016
“Pymes innovadoras y buscadoras de la globalidad, que presentan un elevado potencial con riesgos controlados” Así define nuestro jurado a las empresas participantes en el VII […]
julio 25, 2016
El año 2013 terminó con un repunte global de la actividad de Capital Riesgo en España, aunque este cambio no quedó reflejado en las estadísticas del ejercicio. […]
julio 25, 2016
El concepto de Cuadro de Mando Integral (CMI) fue desarrollado inicialmente por Robert Kaplan y David Norton como un sistema de administración o sistema administrativo (management system) […]
julio 25, 2016
Pues sí, el Cash-Flow es realmente muy importante. El Cash-Flow, o flujos de caja, o tesorería, es la prueba de que las cosas están funcionando razonablemente […]