Uno de los principales problemas que tienen las empresas es el acceso a financiación para sus proyectos de crecimiento. Una vez que se han agotado las opciones para incrementar los recursos propios de la empresa, plantearse acudir a financiación ajena tradicional puede resultar a un coste muy elevado. Por otra parte, no todas las empresas se ven atraídas por la opción de inversores en capital que acceden a la gestión de la propia empresa.
Entre estas dos alternativas, o como un complemento a las mismas, surge le préstamo participativo, diseñado para las PYMES en fase de crecimiento o expansión.
¿Qué características tiene?
Ventajas para la empresa
Ventajas para el inversor
El préstamo participativo se ha convertido en una vía de financiación alternativa y complementaria a la ampliación de capital. De esta forma podemos inyectar dinero en la empresa; por un lado, ampliando los recursos propios (a través de la ampliación de capital que supone, además, la colaboración en la empresa de inversores expertos) y, por otro, con un préstamo participativo que diluye la pérdida de control de la propiedad de la empresa. La combinación beneficia a empresa e inversor tanto en la firma de la operación como por la flexibilidad que ofrece en el desarrollo de la operación de financiación de la empresa.
Carmen Sanz, Comunicación
comunicacion@forocapitalpymes.com
SOLICITUD DE PARTICIPACIÓN EN FOROS DE INVERSIÓN BARCELONA Y MADRID
Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.
ACEPTAR